Greco, el perro estrella en el operativo para detectar contrabando por más de $70 millones
Participó de los allanamientos ordenados por la justicia que permitió no solo detectar productos ingresados de manera ilegal al país sino también una importante suma de dinero en efectivo.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
La figura destacada en ese despliegue fue Greco, un perro del Escuadrón K9 que pertenece al destacamento marplatense y participó en esta búsqueda por su capacidad para detectar moneda en efectivo, que finalmente se encontró por un valor superior al millón y medio de pesos.
Según pudo conocer Ahora Mar del Plata, el animal está adiestrado no solo para ubicar dinero que pueda estar escondido en cargamentos sino que también está capacitado para detectar estupefacientes. Es uno de los perros especializados que tiene el Escuadrón K9 para los requerimientos de servicios en investigaciones que se desarrollen en esta jurisdicción.
Este operativo que con orden judicial del Juzgado Federal N°1 e intervención de Fiscalía Federal N°2, lo realizaron en conjunto Policía Federal, Aduana y AFIP.
Adrián Scaglioni y Leandro Marina, funcionarios de Aduana, explicaron que a partir de una investigación judicial basada en testimonios y datos se logró llegar hasta inmuebles sobre avenidas Constitución e Independencia en los que pudieron dar con estos artículos, por decenas y sin documentación respaldatoria de ingreso local al país.
Los funcionarios informaron que se trata de mercadería que tiene procedencia de Vietnam, China y Tailandia, sin el correspondiente etiquetado de origen que certifique paso por control aduanero, como ocurre con todas las importaciones.
Entre las mercaderías también se cuentan accesorios para celulares de alta gama, artículos de bazar, balanza, máquinas para contar billetes, termos , todo secuestrado por infracción al Código Aduanero.
Se llevó a cabo bajo supervisión del director nacional de Aduanas, Guillermo Michel, “promoviendo y defendiendo la industria nacional, el empleo registrado y a los comerciantes que sufren la competencia desleal con el ingreso ilegal de esta mercadería al país”, señalaron los funcionarios locales.