La gripe aviar genera preocupación en distintos profesionales de la salud y también en biólogos. En Perú se registraron múltiples casos que acabaron con la vida de 800 lobos marinos.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa gripe aviar genera preocupación en distintos profesionales de la salud y también en biólogos. En Perú se registraron múltiples casos que acabaron con la vida de 800 lobos marinos.
Ante esta situación, desde Fauna Argentina desplegaron un protocolo de emergencia para evitar los contagios en el Puerto de Mar del Plata.
Si bien el contacto es poco probable por el momento, lo importante es “prevenir” para evitar una propagación en caso de que llegue la enfermedad a la ciudad.
En el caso de Perú, la enfermedad surgió en aves de corral y luego se propagó a otros animales como gaviotas o pelicanos, llegando así a los lobos marinos.
Por el momento, la población local se encuentra sana y ha cumplido su migración a Uruguay habitual en esta época.