"En el marco de un año político muy intenso, hay que buscar un consenso, un diálogo constructivo para cumplir con las exigencias de esta sociedad". Lo dijo el gobernador bonaerense y precandidato presidencial, Daniel Scioli, al encabezar la apertura de la Semana Social de la Iglesia que se desarrollará hasta el domingo bajo el lema “¿Globalización de la indiferencia o globalización de la solidaridad?".
El precandidato presidencial, junto con el intendente Gustavo Pulti y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, dio el discurso de bienvenida frente a los integrantes de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), y representantes de distintos partidos políticos, sindicatos, empresarios, y organizaciones sociales que durante tres días debatirán sobre temas sociales.
Entre otros temas, el gobernador habló del narcotráfico y señaló que "es un problema de seguridad pública", mientras que "el adicto es un problema de salud pública". "Y ahí tiene que estar el Estado solidario que siembre oportunidades”.
En su discurso, Scioli hizo un repaso de los logros de su gestión. "Tenemos la tasa de mortalidad infantil más baja en la provincia desde el regreso de la democracia", destacó en su primera actividad en Mar del Plata como único precandidato presidencial del Frente para la Victoria. Además elogió la gestión de Cristina: "Se crearon puestos de trabajo, la Asignación universal por Hijo, se volvió a industrializar el país y hay mejor distribución del ingreso".
Por su parte, Pulti sostuvo que es un año "muy importante para el país". "Estamos discutiendo las ideas de lo que queremos proyectar", señaló y llamó a trabajar en la igualdad de oportunidades.
Domínguez, precandidato a gobernador, coincidió con Scioli y sostuvo que hay que "trabajar para construir una Argentina de encuentros y de igualdad de oportunidades para todos". Además afirmó que es importante "reconocer los problemas de la sociedad".