La Iniciativa Pampa Azul es un programa interinstitucional, científico y estratégico impulsado por el Gobierno Argentino, y liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), que tiene como objetivo el estudio, la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos y costeros en el Atlántico Sur. La iniciativa fue creada en 2014 y relanzada en 2020, y se enmarca dentro de las políticas de desarrollo sustentable y de promoción de la investigación científica y tecnológica del país.
Es por ello que, a poco de cumplirse los primeros 10 años de su existencia, el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, a cargo de la Coordinación Ejecutiva del programa, tiene el agrado de invitar al público en general y a las instituciones interesadas en la temática a participar del 1er Congreso de la Iniciativa Pampa Azul, que tendrá lugar en el NH Gran Hotel Provincial los días 7 y 8 de noviembre próximos de 9 a 19 horas.
El evento contará con la participación del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y con la presencia de los miembros del Consejo de Administración, del Comité Interministerial, de los Consejos Asesores Científico y Tecnológico e investigadores miembro de los Grupos de Trabajo de las Áreas Geográficas Prioritarias de la Iniciativa, así como con la comunidad del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.
El objetivo del Congreso es presentar el balance y los principales logros alcanzados en el transcurso de estos diez años de Pampa Azul, así como pensar su futuro y el de nuestro país marítimo y bicontinental. El Congreso es abierto a todo público, por lo que esperamos contar con científicos, tecnólogos, docentes, investigadores y estudiantes universitarios y secundarios, funcionarios nacionales, provinciales y municipales, empresarios, asociaciones de la sociedad civil, organizaciones gremiales y público en general.
Los ejes temáticos
- Geopolítica y Soberanía en el Atlántico Sur: Estrategias para un área en disputa.
- ¿Qué Ciencias del Mar y para qué país? Lineamientos científicos estratégicos para construir un país marítimo y bicontinental.
- Tecnologías marinas: Capacidades y desafíos para los próximos 10 años.
- Pesca y Maricultura: Mejoramiento sostenible en la capacidad productiva del Mar Argentino.
- Pampa Azul en los territorios: Federalizar capacidades locales a través de las Ciencias del Mar.
- Investigación y Desarrollo: Ciencia y tecnología para la transformación de la realidad del Mar Argentino y sus costas:
- Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico en el marco de la Iniciativa Pampa Azul.
- Áreas Geográficas Prioritarias: diagnósticos, balances y desafíos.
- Formación integral de capacidades humanas en Ciencias del Mar: El desafío de pensar y estudiar la Pampa Azul.