domingo 3 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IMPRESIONANTE

Incendio en Juan B. Justo y Uruguay: ¿Qué daños sufrió el geriátrico?

Rodrigo Goncalvez, responsable de Defensa Civil en Mar del Plata, detalló los problemas que sufrió el hogar de ancianos lindante al predio

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El fuego se va extinguiendo en el predio que se incendió el miércoles por la tarde noche en la zona de Juan B. Justo y Uruguay. Pero, aunque desaparecen las llamas, surgen nuevos problemas en relación a las construcciones linderas que sufrieron las consecuencias del siniestro.

Una de ellas es el hogar de residencia de adultos mayores. Según explicó Rodrigo Goncalvez, responsable de Defensa Civil en Mar del Plata, el lugar quedó sin gas ni luz y con daños estructurales importantes, con lo cual, los adultos que residen allí deberán ser trasladados hacia otra dependencia.

“Tiene daños estructurales que deberán ser atendidos por los propietarios, en el marco de una conflictividad que se va a dar en razón de cómo fue y cuales fueron los bienes afectados, no solamente de este lugar, sino de gran parte de la manzana, explicó.

Consultado sobre el tipo de daños, Goncalvez describió que “las medianeras están rajadas, tienen fracturas importantes. Hemos hecho un trabajo para despejar sectores donde había un riesgo inminente tanto dentro como fuera, en la vía pública, para que los bomberos trabajaran con la seguridad que corresponde en estas circunstancias”.

“Es un lugar que ha quedado devastado, con riesgos internos y que este proceso judicial llevará previsibilidad para deslindar responsabilidades y empezar a hacer obras que harán falta en algunos domicilios”, destacó Goncalvez.

incendio juan b justo liberado (3).jpeg

“El geriátrico quedará sujeto a una causa y a inspecciones de organismos de control para saber si todo está en orden. No tiene luz, no tiene gas, va a ser un proceso que se dará de manera paulatina con los trabajos de investigación que están en pleno funcionamiento”, detalló.

Además, aclaró que “estuve hablando con el director de Inspección General y estaba habilitado” y que “se habló de dos, pero era uno. Fue inspeccionado pocos días antes. La confusión se da porque en la segunda casa habían llevado parte de los abuelos, aunque era un hogar de familia”.

Sobre el presente del lugar y los trabajos, Goncalvez refirió que “está todo mucho más tranquilo, con cierta calma, por lo menos para los vecinos que tan mal la pasaron”.

“Queda trabajo, pero tiene que ver con mecánicas de enfriamiento, con la presencia del EMVIAL con maquinaria pesada. Termina no teniendo sentido tirar mucha agua en un lugar que está impermeabilizado y tiene mucha temperatura por debajo de los escombros, con material altamente inflamable. Con la colaboración de estas máquinas se hace una remoción y los bomberos pueden atacar con más efectividad”, profundizó.

Luego, Goncalvez continuó explicando que el lugar incendiado “es un predio que da a la calle Los Eucaliptus y ahí es donde tenemos mucho acopio de mercadería y materiales inflamables y es donde estamos trabajando. Gran parte de la fachada principal ya ha sido sofocada, aunque hay algunos focos menores. De acá a las próximas 48 horas creemos que va a estar todo enfriado como corresponde”.

Sobre la normalización del tránsito, refirió que “dejamos una arteria porque fuimos razonables para no afectar tanto a la comunidad, es una avenida muy importante. Son decisiones que vamos tomando con el secretario de Seguridad, el jefe de bomberos y el director de Tránsito para lleva fluidez a una zona vedada por el siniestro”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar