lunes 27 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SOCIEDAD

Inminente anuncio de una nueva obra de dragado de mantenimiento para el puerto de Mar del Plata

El Estado nacional volvería a aportar fondos para garantizar óptima navegabilidad de la terminal marítima local de cara al próximo y cercano desafío que implicará la operatoria de buques vinculados a la exploración de hidrocarburos frente a estas costas .

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El paso del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, esta vez en ritmo de campaña electoral desde su rol como precandidato presidencial, no solo dejó algunos anuncios y promesas a empresarios e industriales sobre eventuales medidas y modelos económicos que favorecerían al sector sino también indicios de inversiones del Estado en infraestructura para Mar del Plata.

En particular dejó trascender que en un par de meses se oficializaría el anuncio de disponibilidad de fondos públicos para financiar el próximo dragado de mantenimiento para el puerto local a efectos de asegurar su plena operatividad, mucho más aún en vísperas del inicio de la actividad adicional que implicará el inicio de la exploración de hidrocarburos frente a estas costas.

“En septiembre voy a estar con los fondos para el dragado", anticipó Massa a Canal 8 durante una entrevista en la que destacó el potencial productivo de esta ciudad y la región, en particular con el crecimiento y desarrollo de su parque industrial que visitó durante casi tres horas.

La terminal marítima local mantiene hoy una actividad normal que permite el ingreso de buques portacontenedores, que son los de mayor tamaño que operan en estos muelles. En las actuales condiciones pueden amarrar embarcaciones de hasta poco más de 180 metros de eslora.

“Todos los anuncios que se hagan en este sentido van a ser bienvenidos”, aseguró Sandra Cipolla, titular del astillero SPI y de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), luego de participar junto a empresarios de otros sectores de una reunión con el titular de Hacienda.

La última obra de dragado del puerto de Mar del Plata finalizó en marzo del año pasado. Se extendió durante casi cuatro meses y alcanzó los canales de acceso y espacios interiores, donde se removieron más de 650.000 m3 de sedimentos. La inversión realizada superó los cinco millones de dólares, monto que se afrontó con un aporte fijo del Estado nacional y el saldo con recursos propios del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

De acuerdo a las características del diseño del puerto local y el impacto de la dinámica del mar, con la correspondiente acumulación de arena -en especial sobre el banco que se forma en torno al morro de la Escollera Sur- , se estima que estas obras de dragado de mantenimiento se deberían repetir en promedio cada dos años.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar