martes 23 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AMBIENTE

Jornada de recolección de colillas de cigarrillos para evitar contaminación de 10 millones de litros de agua

La actividad se realizará este sábado en espacios verdes de Mar del Plata y es una convocatoria de Embajadores Verdes. Es un movimiento ambientalista que comenzó en Capital Federal y se extendió con acciones en distintos puntos del país.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El movimiento ambiental Embajadores Verdes realizará este sábado la segunda jornada nacional de recolección de colillas en el marco de una campaña con acciones en distintos puntos del país para evitar que se contaminen 10 millones de litros de agua.

Aquí la convocatoria es a partir de las 16 en la esquina de España y Juan B. Justo. "Las recolecciones de residuos fueron ganando popularidad entre las actividades que realizamos desde Embajadores Verdes y la de colillas es la más solicitada porque entendemos que no hay tanta conciencia ambiental en la población sobre el impacto de éste residuo altamente contaminante”, afirmaron desde la organización. Según investigaciones, tan solo una colilla puede llegar a contaminar hasta 50litros de agua, teniendo en cuenta que la gran mayoría, tarde o temprano, llegan a cursos de aguas superficiales como ríos y lagunas.

Durante la primera jornada de recolección, realizada en el mes de abril, embajadores de Mendoza, CABA y Rosario evitaron que se contaminen 1.000.000 de litros de agua recolectando 19.300 colillas como parte de la primera etapa de la campaña. Esta consiste en concientizar sobre el impacto ambiental de este tipo de residuo, recolectar colillas de espacios verdes de manera periódica y luego darles un tratamiento correspondiente a través de empresas sustentables como QMas y Cigabrick.

“Como no nos gusta quedarnos de brazos cruzados, decidimos darle una visión más integral a las recolecciones de colillas y enmarcarlas en una campaña por el cuidado del agua”, agregaron. De esta manera, al final de la campaña, se espera poder medir la cantidad de litros de agua que se evitaron contaminar por recolectarlas y darles el destino correspondiente. El objetivo es llegar a 200 millones de colillas recolectadas.

Para alcanzar su objetivo se aliaron con empresas que trabajan este residuo para aminorar su impacto en el ambiente. En el caso de QMas, realizan cuadernos y lápices, entre otras cosas, a través de un proceso biotecnológico utilizando el acetato de celulosa, uno de los componentes primarios de la colilla en donde se acumulan las sustancias tóxicas. Por otro lado, Cigabrick, realiza ladrillos ecológicos con un tratamiento previo que consiste en un método de reciclaje natural a través de un biopolímero.

El grupo de Embajadores Verdes empezó en el 2021 en CABA como un movimiento de personas que se unen para llevar adelante acciones en sus ciudades y barrios para transformarlas en lugares más sustentables. Sin embargo, el nivel de involucramiento era cada vez más, por lo que empezaron a abrir grupos de EV en todo el país, llegando actualmente a 20 provincias con más de 100 grupos locales y más de 1000 embajadores verdes activando en ellos. Para más información, se puede visitar el sitio web de Embajadores Verdes o las cuentas en redes sociales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar