La integrante del Gabinete de Zooplancton del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), la licenciada Julieta Rodríguez, se encuentra en Noruega realizando un entrenamiento en extracción de microplásticos de organismos marinos, en el Institute of Marine Research (IMR) de la ciudad de Bergen, donde permanecerá hasta junio por una beca otorgada por la Agencia Nansen Scientific Society, informaron mediante la página del organismo.
Asimismo, comentaron: “En Noruega recibirá una capacitación en extracción de microplásticos de tejido de peces y aprenderá a identificarlos químicamente con una técnica específica denominada ATR-FTIR”.
“El entrenamiento contribuirá al trabajo en curso con dichos métodos para extraer y caracterizar microplásticos del tejido de los peces, mediante el empleo de instrumentación específica para la cuantificación de los mismos”, agregaron.
INIDEP.jpg
¿Cómo será la capacitación?
Como parte de este entrenamiento se procesarán muestras de peces extraídas en Noruega y, a su vez, muestras que fueron colectadas en campañas realizadas por el INIDEP en la región norpatagónica durante los años 2010-2021.
Su procesamiento y análisis contribuirá con los conocimientos para el estudio de las variables que afectan la condición nutricional de las larvas de merluza común de Argentina, con especial énfasis en el impacto producido por la fracción biodisponible de microplásticos, tema que es desarrollado en la tesis doctoral de Julieta Rodríguez, dirigida por la doctora Marina Vera Díaz y la doctora Rosana Di Mauro.
“Cabe destacar que trabajará junto con varios ingenieros y científicos, bajo la supervisión de la doctora. Tanja Kögel, asignada al grupo de Contaminantes y Riesgos Biológicos, dirigido por la doctora Monica Sanden, y participará como expositora en seminarios que se llevan a cabo recurrentemente en IMR”, cerraron.