A través de una plataforma virtual, un vecino de Mar del Plata lanzó una junta de firmas para evitar “la tala de bosques” en un barrio privado de Mar del Plata. La iniciativa ya sumó casi 10000 firmas.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA través de una plataforma virtual, un vecino de Mar del Plata lanzó una junta de firmas para evitar “la tala de bosques” en un barrio privado de Mar del Plata. La iniciativa ya sumó casi 10000 firmas.
En el detalle de la convocatoria se pide que se “frene urgente la tala de los bosques de Rumencó. El grupo desarrollador de este barrio privado pretende avanzar con la tala de más de 3000 árboles situados en dos macrolotes que están sobre el frente de la Av. Jorge Newbery de la ciudad de Mar del Plata, con el propósito de construir un edificio de 192 departamentos y un centro comercial”.
Asimismo, piden la participación del intendente Guillermo Montenegro para que “tome cartas en el asunto”, ya que consideran esta supuesta tala como “inaceptable”.
“La deforestación impacta irremediablemente en el ambiente, dañando a los hábitats, su fragmentación y la sucesiva pérdida de biodiversidad; la alteración de los ciclos del agua, la erosión del suelo y la desertificación. El calentamiento global: es una de las principales consecuencias de la deforestación, dado que sin árboles, el CO2, permanece en la atmósfera y se produce el conocido efecto invernadero”, detalló el autor de la iniciativa.