La conducción gremial de UTA confirmó que no avala el paro del 23 y responsabiliza a la oposición gremial
Las autoridades de la Seccional Mar del Plata toman distancia de la medida de fuerza convocada desde la agrupación interna opositora Juan Manuel Palacios. Ambos espacios mantienen un enfrentamiento -que se dirime a nivel judicial- por la conducción del gremio.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
La actual conducción de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) aclaró mediante un comunicado que no ha convocado a ninguna medida de fuerza en esta ciudad y aclaró que en caso que se lleve a cabo “será responsabilidad de quienes no aceptan el resultado” de las últimas elecciones del gremio.
La oposición resultó la opción más votada en esta ciudad en los últimos comicios para renovación de autoridades en UTA, donde a nivel nacional hubo triunfo de la propuesta del actual secretario general Roberto Carlos Fernández, que continuará en ese cargo por un nuevo período.
uta 1.png
Si bien la Agrupación Juan Manuel Palacios reclama asumir al frente de la Seccional Mar del Plata en función de los resultados que la favorecieron a nivel local en esas elecciones, desde la conducción nacional insisten que las comisiones directivas distritales responden siempre a la conducción nacional.
Esta sería la segunda medida de fuerza en poco menos de diez días. La anterior se llevó a cabo el pasado viernes por un período de 12 horas, con inicio en el primer minuto de la madrugada. Durante ese período no hubo transporte público en ómnibus urbanos en todo el distrito.
“Deberán responder a la población general del por qué utilizan de rehenes a los usuarios con la medida que pretenden imponer y que es totalmente ilegal”, denunciaron desde la actual Junta Ejecutiva UTA Secc. Mar del Plata.