La conducción de UTA denunciará en la justicia la "usurpación" de sede gremial por parte de la oposición
El abogado Fabián Driussi, que representa a la comisión directiva, considera que lo actuado esta tarde por miembros de la Agrupación Juan Manuel Palacios implica la comisión de varios delitos.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
La comisión directiva de UTA-Mar del Plata que lidera Adrián Giménez cuestionó la actitud del sector opositor de tomar “por la fuerza” la sede gremial local y anticipó la presentación en tribunales de una denuncia por "usurpación" y “privación ilegítima de libertad” a empleados que se desempeñan en esas oficinas.
Fabián Driussi, abogado de la conducción que la Agrupación Juan Manuel Palacios informó como desplazada del cargo, aseguró en declaraciones a Radio Brisas que lo ocurrido hoy en la sede sindical de calle Belgrano “supera toda lógica”. “La justicia dilucidará a quién corresponde”, dijo cuando le consultaron sobre quién debe ser la autoridad según los resultados de las últimas elecciones, realizadas en diciembre pasado.
En tal sentido recordó que la UTA tiene un estatuto en el que se vota “como distrito único” por lo que quien gana la elección nacional mantiene la conducción en las jurisdicciones del interior, más allá de cómo resultaron los comicios locales. En el caso de Mar del Plata, la Lista Azul, de la oposición, fue la más votada.
Desde la Junta Directiva de UTA Mar del Plata anticiparon para mañana a la mañana una conferencia de prensa en la que brindarían detalles y fijarían posición respecto a los hechos ocurridos esta tarde y la continuidad que tendrá este conflicto.
La conducción nacional, también mediante comunicado, denunció "métodos patoteriles" con los que considera que la seccional Mar del Plata del gremio "ha sido víctima de atropellos" y "falta de apego a la ley y la justicia", además de recordar que "son los mismos que tomaron la seccional en 2019".
De lo ocurrido hoy detalló que un grupo de miembros de la Agrupación Juan Manuel Palacios “directamente ingresaron a la sede de la entidad sindical y la usurparon, porque sacaron a los que representaban al sindicato que estuvieron privados de la libertad y luego cerraron el ingreso con candado, sin permitir el ingreso de nadie”. "Es una usurpación", dijo.
“Se cometió el delito de usurpación de autoridad: se quedaron en la sede y colocaron candados que impide el ingreso de las legítimas autoridades”, advirtió el abogado.