Adonay es un pintoresco artista callejero que con su triángulo y su canto en portugués alegra a los marplatenses que frenan en el semáforo de Luro y la costa.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAdonay es un pintoresco artista callejero que con su triángulo y su canto en portugués alegra a los marplatenses que frenan en el semáforo de Luro y la costa.
Llegó en el 99 desde San Pablo, Brasil, a la Argentina. Vivió mucho tiempo en Gran Buenos Aires hasta que con el circo Rodas pisó suelo marplatense. Desde hace 13 años viene a hacer la temporada a la ciudad.
“Argentina es mi segundo país. La primera vez que vine a Mar del Plata trabajé con el circo Rodas. Mar del Plata me abrió las puertas para mi carrera. Esta fue la 13 temporada que pasé en la ciudad pero hacía 3 años que no venía. Tengo un proyecto para grabar un cd, para mostrar lo que se”, revela a Ahora Mar del Plata.
El hombre, de 55 años, vive de la música y del dinero que los marplatenses le dejan luego de que interpreta algunos temas de música popular brasilera. Según contó reside cerca de La Perla junto a amigos y tiene una novia marplatense que es bailarina.
“La gente me trata muy bien, yo estoy trabajando para mantenerme. El inverno es difícil y con la pandemia es más complicado para todos. Pero trato de llevar alegría, mucha gente me llama y me agradece por sacarles una sonrisa ”, sostiene Adonay.
Según cuenta, algunas veces la policía quiere sacarlo del semáforo pero él siempre se niega porque no quiere dejar de cantar. “Estoy mostrando mi arte. Algunas veces vino la policía a querer sacarme y yo les digo que estoy trabajando, que a la gente le gusta. ¿Acaso el arte no es trabajo?”, asegura.
Con la alegría brasilera que lo caracteriza, su triángulo y su cantar sigue conquistando a los automovilistas que lo ayudan a mostrar su arte y a subsistir.