"La hora silenciosa": el nuevo proyecto para los comercios de Mar del Plata
El Sindicato de Empleados de Comercio y la UCIP presentaron un proyecto de ordenanza que apunta a que comercios tengan una hora y día especifico para que las personas que padecen de TEA puedan hacer sus compras
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) presentaron un proyecto de ordenanza que apunta a que comercios tengan una hora y día especifico para que las personas que padecen de TEA (Trastorno del Espectro autista) puedan hacer sus compras.
En el marco de una actividad realizada en el ciclo de charlas del SEC, se cerró el año con la exposición "hablemos de TEA" dónde se dieron a conocer diferentes aspectos desde lo psicológico, la alimentación, el deporte y lo médico.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Guillermo Bianchi y el presidente de la UCIP, Blas Taladril, presentaron un proyecto de ordenanza denominado "La hora silenciosa". Se trata de una inciaitiva que tiene como propósito invitar a los diferentes comercios de la ciudad para fijar una hora y día específico en función de que las personas que padecen de TEA puedan hacer sus compras.
Esta iniciativa busca que haya una política legislativa que visibilice y de oportunidades a las personas que sufren estos trastornos.
El concejal Miguel Guglielmotti presentó el proyecto de ordenanza. "Es una iniciativa que atraviesa a la sociedad en su conjunto y que es muy importante poder llevarla al plano legislativo donde se pueda generar una política pública", dijo.
Ahora el expediente tendrá despacho y será tratado en las diferentes comisiones del Concejo Deliberante.