viernes 19 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Una marplatense en un millón

La joven que con dos horas por semana le cambia la vida a decenas de marplatenses

Noelia es parte de "Huellas", una organización que acompaña a ancianos y niños de comedores escolares. Conocé su historia

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Con solo dos horas, los sábados, Noelia hace feliz a niños marplatenses que asisten a comedores escolares y a ancianos que están en asilos. La joven marplatense es parte del proyecto "Huellas" que busca crear una cadena de ayuda realizando manualidades y juegos.

"El proyecto 'Huellas' comenzó hace 14 años en La Plata, y en esta ciudad se inició a mitad del año pasado. Un universitario, Ezequiel, armó el grupo que busca ayudar", expresó la joven de 34 años que colabora con la comunidad.

No es obligatorio ir todos los sábados, quien busque ayudar se debe anotar en una web y decir qué sábado del mes puede regalar dos horas de su tiempo. Además, el proyecto no tiene ninguna bandera política ni religiosa.

image.png

"Soy de las primeras en participar y en Mar del Plata y ahora coordinadora de esta sede. Me enteré por publicidad en las redes sociales y justo mis francos son los sábados. Hace rato que quería hacer un voluntariado y me animé", comentó la mujer.

Y recordó su primer día: "Me tocó ir a un asilo, todavía estaban los fundadores de la organización y era todo muy nuevo acá. Pude hablar con quien fundó el proyecto y me compartió un montón de cosas. Ahora vamos a cuatro lugares: dos comedores y dos asilos de ancianos. En los asilos lo primero que hacemos es presentarnos, estamos con ellos, jugamos al bingo y hacemos alguna actividad o manualidad que está destinada a ayudar a otras personas".

La idea central de Huellas es que quienes reciben una ayuda "también la dan". "Estamos en contacto con un grupo que ayuda a gente en situación de calle. Estamos haciendo unas tarjetas y pulseras, los abuelos y los chicos las van trabajando para dárselas luego. Es como una cadena de ayuda", reveló.

image.png

Por el momento son 10 los voluntarios en Mar del Plata "porque cada persona dice qué sabado puede ayudar", pero el proyecto se replica en toda la provincia de Buenos Aires. "Con los nenes también jugamos a otras cosas. Nosotros siempre vamos a ser uno más. Si ganamos también nos llevamos el premio, no estamos controlando a nadie, solo jugamos. Saltamos la soga, competimos, somos uno más que va a jugar y a compartir tiempo", explicó la joven.

Cualquier persona que tenga más de 16 años puede ser parte de "Huellas". Los requisitos son tener dos horas del sábado libres, ganas de jugar, ayudar y volver con el "corazón lleno de cariño".

image.png

Quienes quieran sumarse a la iniciativa, deben seguir este enlace: https://huellas.social

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar