La justicia investiga el bloqueo intencional de la cuenta oficial de Instagram del Emtur
Desde el organismo se hizo la presentación en tribunales. Quedó impedido tanto la administración como la visualización del contenido. Ponen a disposición nombres de agentes del organismo con acceso a la cuenta, sus computadoras y teléfonos.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Bernardo Martín, presentó en la justicia una denuncia penal para que se investigue el bloqueo o intento de hackeo de la cuenta de Instagram @turismomardelplata que promociona las propuestas y actividades de la ciudad desde ese organismo.
La situación se advirtió este miércoles en horas de la tarde en la cuenta @turismomardelplata, verificada como oficial. “Fue bloqueada, impidiendo su acceso y visualización para cualquier persona”, explican en la presentación judicial.
Lo más llamativo, y que genera sospechas adicionales, es que esta circunstancia se da en vísperas de la realización de la celebración de la fiesta San Patricio Junto al Mar, un evento cervecero que organiza la municipalidad desde el Emtur que, por este inconveniente, se ve imposibilitado de publicitar desde esta red social.
Desde el organismo también fue presentado t el reclamo ante Meta, la entidad que nuclea a las redes sociales Instagram y Facebook, con intenciones también que desde ése ámbito se haga un seguimiento de los movimientos e intentos de acceso a efectos de determinar origen de lo que se presume un acto delictivo enmarcado en el artículo 153 y 153 bis del Código Penal.
Hablan de un “bloqueo o restricción de la cuenta sumamente llamativo” cuando los contenidos que se difunden por esa vía resultan ser todos de promoción de la ciudad y que las contraseñas son todas manejadas por funcionarios del Municipio”..
Por eso se exige investigar “el motivo que ha generado la restricción o bloqueo de la cuenta y el autor de la publicación o del contenido que haya generado el mismo” para lo cual se puso a disposición de la justicia el listado del personal del organismo que tiene acceso a estas cuentas, con disponibilidad de la respectiva contraseña.
Frente a eventuales peritajes quedan a disposición las correspondientes computadoras del Emtur desde donde estos agentes acceden a esta cuenta y también se informaron los teléfonos celulares de ese personal, en caso que fueran necesarios para el avance de esta investigación.
“La falta de acceso a la cuenta oficial genera un gran perjuicio al EMTUR”, dicen desde el organismo en la presentación que lleva el patrocinio de la abogada del organismo, Carolina Muzzio.