La UCIP busca combatir los robos en comercios de forma mancomunada
Desde la entidad destacaron la unión de los comercios en los reportes de los robos y hurtos, para que sean comunicados y tratados con celeridad por la Secretaría de Seguridad, la Policía y la Justicia.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Por la ola de robos en comercios, desde la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) mantuvieron diálogo con representantes de la Secretaría de Seguridad y representantes de las fuerzas policiales y la Justicia, por esto destacaron la unión de los comercios en los reportes de los robos y hurtos, para que sean comunicados y tratados con celeridad.
Si un comerciante sufre un robo, será "vital" que además de radicar la denuncia lo comunique al número de la entidad 223 6000-201, donde se hará un seguimiento del caso a través de las fuerzas de seguridad, donde pueden adjuntar material fílmico o fotográfico si lo hubiera.
Esta línea permitirá enviar tanto textos como fotos y videos sobre situaciones que el empresario muchas veces no denuncia por temor a la exposición o individualización, y de esta manera pueda ser la UCIP quien realizando los reclamos y denuncias mantenga el anonimato del denunciante.
Podrán enviarse a este nuevo canal desde, por ejemplo, videos de seguridad del comercio ante ilícitos, así se podrá documentar esas situaciones y tomar las medidas que permitan una mejora continua.
El titular del organismo, Blas Taladrid, destacó que es importante la "recepción de imágenes de mecheras o robos similares para trasladarlo inmediatamente a la Secretaría de Seguridad y así darle un seguimiento a los reclamos y trabajar en conjunto".
"Queremos tener centros comerciales más seguros y acordes a lo que quiere el consumidor", desarrolló el presidente de UCIP, en diálogo con Canal 8.
Otras de las medidas que sugirió a los comercios es que pauten un horario de apertura y cierre similar y así funcionen "como si fueran los locales de un shopping", más en esta época del año donde "la mayoría hace horario corrido".