Los marplatenses eligen cada vez más utilizar billeteras virtuales, según un informe del Observatorio Universitario junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad FASTA. Allí se analizó las respuestas de 700 ciudadanos.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos marplatenses eligen cada vez más utilizar billeteras virtuales, según un informe del Observatorio Universitario junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad FASTA. Allí se analizó las respuestas de 700 ciudadanos.
"Un 96,7% de los encuestados utiliza dinero electrónico y se estableció que las tres billeteras más mencionadas son Cuenta DNI, Mercado Pago y BNA+", indica el estudio. Luego aparecen otras como MODO, Uala, Lemon Cash y PayWay.
Sólo el 3,3% de las personas dijo no utilizarlas por “no tener confianza en la tecnología”, considerar que su uso es “complicado” o “no estar bancarizadas”.
Por otra parte, el 59,5% de los consultados señaló que el principal medio de pago utilizado antes de incorporar los servicios de las billeteras virtuales era el "dinero en efectivo"; en segundo lugar la tarjeta de débito (33,2%) y por último la tarjeta de crédito (7,3%).
Al indicar qué ventajas poseen las billeteras virtuales con respecto a otros medios de pago, la opción más elegida se relaciona con que "es más práctico", vinculando este hecho con la portabilidad de los teléfonos celulares.
Otras razones mencionadas con alta frecuencia se vinculan con que "es más rápido realizar el pago" o con que es "más seguro", y el hecho de poder llevar control de los gastos que quedan registrados en la misma aplicación.