jueves 21 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Magnoler: "Se cumplieron las expectativas del fin de semana largo”

La flamante presidenta del Emtur consideró que "es un primer paso hacia una temporada estival". La ocupación hotelera alcanzó el 80%

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El sector turístico del país recuperó su impulso durante el último fin de semana largo en varios puntos del territorio nacional y se registraron picos de ocupación hotelera en destinos como Mar del Plata, Entre Ríos, Catamarca, Cataratas del Iguazú, y Río Negro.

Los tradicionales destinos de Mar del Plata, donde la ocupación hotelera llegó al 80% de sus 57.000 plazas, y Puerto Iguazú, en el que el 86% de sus plazas hoteleras -en algunos casos llegando al 100%- estuvieron ocupadas, fueron dos de los lugares elegidos por el turismo local e internacional.

La presidenta del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata -Emtur-, Gabriela Magnoler, destacó que "se cumplieron con las expectativas del fin de semana largo por el feriado del Día de la Diversidad Cultural, con la llegada de más de 115.000 turistas".

"Este fin de semana largo es un primer paso hacia una temporada estival que ya nos está tocando la puerta y entre todos, desde los lugares que ocupamos, debemos hacer todo lo posible para atraer al turista ya sea por nuestra hospitalidad como por tener precios competitivos", expresó Magnoler.

Por su parte, en la provincia de Río Negro, donde se realizaron diversas actividades deportivas y culturales, tuvo una gran afluencia de turistas en los diferentes destinos turísticos como la villa balnearia El Cóndor y Viedma, con el 95% de ocupación; en El Bolsón, con el 90%; San Carlos de Bariloche, con el 80%; y en Las Grutas, con el 60%.

El fin de semana largo movilizó a 923.000 personas que viajaron por la Argentina y gastaron $1.662 millones en las economías regionales, un 4% menos que en el mismo fin de semana del año pasado, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

“El feriado turístico del 12 de octubre fue positivo porque se trasladó más gente que en 2015, pero las ventas vinculadas al turismo igual cayeron un 4% frente al mismo fin de semana del año pasado, porque las familias fueron muy medidas con sus gastos”, indicó la CAME en un comunicado.

 

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar