Mar del Plata tiene muchos atributos que la distinguen de otras ciudades del país. Ahora, un concurso lanzado por un bar local busca crear un trago que represente a los marplatenses.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMar del Plata tiene muchos atributos que la distinguen de otras ciudades del país. Ahora, un concurso lanzado por un bar local busca crear un trago que represente a los marplatenses.
Los alumnos de coctelería de la Escuela de Hotelería y Gastronomía y el Centro de Formación 405, pertenecientes a UTHGRA Mar del Plata, serán los participantes de la competencia que hará el cóctel.
El 3, 10 y 17 de noviembre a las 20:30, en Scotia Bar de Tapas se llevará a cabo la fase eliminatoria del concurso de tragos de autor y el día 24 se desarrollará la final en el mismo horario. El público podrá presenciar el evento a partir de las 21.
El cóctel deberá ser creación personal, inspirado en Mar del Plata y su historia, con un nombre acorde. Se participará con tres vasos a elección, con un límite de capacidad de 500cc como máximo, con un tiempo límite de preparación de seis minutos.
Todos los competidores prepararán tres unidades de la misma receta: una será utilizada para el jurado y las dos restantes para el público. Habrá premios para el primer, segundo y tercer puesto, además de certificados para el resto de los participantes.
Las preparaciones podrán incluir: jugos de frutas frescos, jarabe de goma, clara de huevo fresca, bitters, aguas no alcohólicas, carbonatadas y no carbonatadas, condimentos y bebidas gaseosas y alcohólicas como Campari, Fernet Branca, Fernet Branca Menta, BabyMumm, Aperol, Punt e mes, Ginebra Bols, Gancia, Cinzano Bianco, Cinzano Rosso, Cinzano Extra, Cynar, Tía María, Granadina, Havanna Club Añejo Especial, Havanna Club 3 años, Skyy, Beefeater, Hesperidina, Jamenson y Ballantines.