Marplatenses desaparecidos en Málaga: "Queremos empezar una búsqueda por nuestra cuenta"
Los familiares de Emmanuel Soria y Maxi Ludvik que están en España criticaron nuevamente el cese de los rastreos y aseguraron que no se van a ir "con las manos vacías"
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Los familiares de los marplatenses desaparecidos que viajaron a Málaga desde Argentina están intentando movilizar a todas las personas e instituciones posibles para que se reanude la búsqueda. En Mar del Plata y en España, muchas personas reclaman que se retomen las acciones para encontrar a Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik.
El papá de Maxi y la hermana de Emma dialogaron con el portal LA Opinión de Málaga y dijeron que no pierden la esperanza e insisten en que no se van a ir “con las manos vacías”.
Además, criticaron que no se les comunicara que la búsqueda se detenía, decisión que rechazan, y afirman que “ahora es cuando hay más posibilidades de que los cuerpos salgan a flote”.
El anuncio de la suspensión de la búsqueda fue un golpe duro para los familiares de Emmanuel y Maxi, los jóvenes marplatenses que desaparecieron el pasado 27 de agosto cuando salieron a ver el amanecer en su tabla de paddle surf. Aun así, siguen manteniendo la esperanza y aseguran que quieren empezar una “búsqueda privada”.
La incertidumbre es una emoción que puede desembocar en la desesperación; y eso, precisamente, es lo que sienten los familiares de Maxi y Emmanuel al no disponer de los medios suficientes para emprender ellos mismos el camino hasta dar con los jóvenes. Aunque reconocen su agradecimiento a Salvamento Marítimo, cuestionan la tardanza en obtener el informe de búsqueda: “entendemos la burocracia y los protocolos, pero es que, si queremos hacer algo por nuestra cuenta, de esta manera es más difícil”.
“No nos comunicaron que se paraba la búsqueda y, evidentemente, no estamos nada de acuerdo porque en este momento es cuando hay más probabilidades de que los cuerpos salgan a flote”, explica la hermana de Emmanuel, Camila Soria, a La Opinión de Málaga. Este es el motivo que aportaron a Salvamento Marítimo cuando les preguntaron, según la familia, “por qué debería seguir el operativo, si no se encuentran indicios desde hace días”.
Cuando la respuesta que encuentran por parte de las instituciones es negativa, la desesperación se convierte en bronca porque afirman que ya “no están colaborando con ellos y que no aportan mucho de su parte”.
La mañana de este miércoles de septiembre se desplazaron hasta la sede de la Subdelegación del Gobierno para solicitar cita con el secretario general, Juan Pedro Carnero, porque insisten en que “ellos son los que tienen los recursos para costear la búsqueda”.
Desde que el 27 de agosto Maxi y Emmanuel salieron a las 7.30 horas, no han vuelto a tener más noticias que la aparición de la tabla de paddle surf y la bombilla que llevaban; además de un video grabado por un turista británico en el que la familia está segura de que se les ve adentrarse en el mar. Camila Soria recuerda que “tenían muchas ganas de hacer ese plan” y que era la primera vez que salían a ver el amanecer.