viernes 2 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EN CHAPADMALAL

Más de 200 jóvenes de todo el país participaron de una capacitación de Cascos Blancos

El encuentro enfocado en asistencia humanitaria tomó en esta oportunidad la simulación de un inundación de alcance urbano.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Más de 200 jóvenes voluntarios participaron en Chapadmalal de una simulación ante una inundación de alcance urbana, organizada por la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH) y por la Dirección Nacional de Protección Civil.

El ejercicio, según consigna un comunicado de la Cancillería, formó parte del Encuentro Federal de Formación de Jóvenes Líderes en Asistencia Humanitaria Internacional y Gestión de Riesgo de Desastres que se desarrolló en ese complejo turístico entre el 11 y el 14 de mayo.

De la última actividad participaron los más de 200 jóvenes voluntarios de todo el país que durante cuatro jornadas se capacitaron y fortalecieron sus conocimientos sobre asistencia humanitaria, Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD), liderazgo y organización local para la prevención, respuesta y resiliencia ante eventos adversos.

La simulación posibilitó a los jóvenes poner en práctica los contenidos que se trabajaron en talleres y sesiones plenarias realizadas en las instalaciones del Complejo Turístico Chapadmalal, que el Ministerio de Turismo y Deportes puso a disposición de la ACIAH para concretar los cuatro días del encuentro.

cascos blancos.jpg

La cita convocó a referentes de diferentes ciudades del país con el objetivo de "incrementar los saberes y capacidades para el ejercicio de liderazgos comunitarios, organización local y vinculación con los diferentes niveles del Estado (municipal, provincial y nacional) a cargo de las políticas de gestión de diferentes amenazas socionaturales", informó Cancillería.

En el cierre, la directora Nacional de Planificación y Coordinación de Asistencia Humanitaria de la ACIAH, Mariana Galvani; el director de Protección Civil de la Nación, Esteban Chalá, y el vicepresidente de Cascos Blancos, Pablo Virasoro, reivindicaron el rol del Estado y las políticas públicas inclusivas, igualitarias, redistributivas y de reconocimiento de las capacidades de los jóvenes para el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias y territoriales y su imprescindible función social.

Los voluntarios vincularon problemáticas globales y experiencias locales para la prevención de incendios urbano-rurales; el mapeo territorial, demográfico y de amenazas.

La simulación finalizó con la síntesis elaborada por los participantes que, durante las cuatro jornadas, analizaron situaciones locales de riesgo y experiencias de desastres, así como su relación con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar