"Milanesa con sorrentinos a caballo", el plato que innovó la comida tradicional argentina
El chef Lisandro Ciarlotti, propietario de "Lo de Tata", contó a Ahora Mar del Plata los detalles del curioso plato que sirven acompañado de papas fritas.
Foto: Instagram @lodetata
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
En el marco del día de la milanesa, que se celebró 3 de mayo, el chef Lisandro Ciarlotti, propietario de "Lo de Tata", contó a Ahora Mar del Plata los detalles del curioso plato que sirven en la cantina de La Rioja y Avellaneda donde el comensal puede degustar al mismo tiempo carne y pastas.
La "milanesa con sorrentinos a caballo", que incluye una salsa fileto y se sirve con una abundante porción de papas fritas, cuesta 900 pesos y tiene un valor sentimental incalculable para los nietos de "Tata", el abuelo italiano de Lisandro, al que decidieron homenajean en su emprendimiento gastronómico que lleva 10 años en la ciudad.
"Cuando era chico vivíamos en Colón y San Luis y comprábamos los sorrentinos de 'Tía Teresa', una casa de pastas de San Luis y Bolívar que a mi abuelo le encantaba. Y mi abuela materna, que vivía a la vuelta hacía las mejores milanesas del mundo, entonces nos encantaba juntarnos con mi primos Manuel y Santiago para comer esas milanesas con esos sorrentinos", rememora el reconocido cocinero.
Lisandro reconoce que las papas fritas no estaban en la receta original y que las incluyeron hace una década, cuando idearon la primera carta de "Lo de Tata". "Este plato está desde el primer día y seguirá estando", dice y cuenta lo que sienta cada vez que alguien lo pide: "Es un valor sentimental enorme, porque me trae el recuerdo de las comidas en esa casa de Colón, que era la casa de toda la familia".
"Se cumplen diez años de la cantina y diez años de la muerte de mi abuelo, por eso vamos a sacar muy pronto un libro con nuestra historia y también sobre lo que está pasando hoy con los cocineros y proveedores de Mar del Plata", dio a conocer el cocinero especializado en pescado.
Este plato no es lo que más asombra en la carta de "Lo de Tata", que incluye un pie de página con advertencias para sus clientes: “No cobramos cubierto, ni tenemos wifi. No hacemos el bife cocido, ni lo abrimos mariposa. Nada de tortilla seca. No usamos crema para cocinar, ni tenemos lemoncello. La pasta con langostinos no va con queso, no lo pida. Consulte por pesca del día. Si comió bien dígalo afuera, si comió mal dígalo aquí!, salu!”, sentencia la misiva.
Algunos de estos puntos también son máximas que le transmitió su abuelo, como la negativa rotunda a cocinar con crema: "Así cocina cualquiera", bromea.
El local funciona con reservas y el tiempo estimado por ocupación de mesas, desde el inicio de la pandemia de coronavirus, no puede superar una hora y media.