miércoles 29 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Verano 2023

Ministerio de Trabajo infraccionó a comercios de costa atlántica por falta de documentación laboral

Es el principal incumplimiento que se detectó durante el operativo que se focalizó en las localidades balnearias de la provincia de Buenos Aires.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires realizó inspecciones en Mar del Plata y demás balnearios de Costa Atlántica en los que los el 84% de las actas labradas a comercios fueron por falta de documentación laboral del personal y aspectos relacionados con higiene y seguridad del local.

Según se precisó, en la primera etapa, desarrollada entre el 15 de diciembre y el 24 de enero, se hicieron inspecciones en 22 localidades balnearias de los partidos de General Pueyrredon, Mar Chiquita, General Alvarado, Partido de la Costa, Necochea, Pinamar y Villa Gesell..

En ese período se realizaron 3.336 inspecciones en 1.873 establecimientos, con un alcance de 20.123 trabajadoras y trabajadores. Casi la mitad de las infracciones corresponden a Mar del Plata

Se indicó que el relevamiento hizo foco en locales dedicados al comercio por mayor y menor, gastronomía y servicios de alojamiento.

El Ministerio de Trabajo informó que el 47% de las actas se hicieron en Mar del Plata, el 9% en Necochea, el 8% Villa Gesell (incluido Mar y Azul y Mar de las Pampas), y el resto se repartió entre Miramar, Santa Clara del Mar, Mar Chiquita, Pinamar, Cariló, Ostende, Valeria del Mar, Aguas Verdes, Costa del Este, La Lucila del Mar, Las Toninas, Mar de Ajó, Mar del Tuyú, San Bernardo, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita y Las Gaviotas.

En el 84% de las inspecciones se intimó a mejorar algún aspecto de las condiciones de Salud, Seguridad e Higiene y/o a presentar documentación laboral respaldatoria (registración laboral y/o adecuación a la normativa laboral).

En esta primera etapa la labor estuvo centrada mayormente en sectores de comercio (36%), gastronomía (33%) y alojamiento (17%), rubros con una mayor actividad en los meses de verano.

Asimismo, se indicó que durante las inspecciones se infraccionó a los empleadores por cinco casos de trabajo infantil, menores y adolescentes, detectados en comercios del Partido de la Costa dedicados a servicios de comida, industria manufacturera y comercio al por mayor y menor

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar