Multitudinaria marcha en Mar del Plata por la eliminación de la violencia contra la mujer
La concentración tuvo punto de encuentro Luro y Mitre y derivó en una movilización por calles céntricas. Reclamos por partidas municipales para prevención de este tipo de hechos
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Organizaciones sociales, dependencias gubernamentales y agrupaciones políticas de Mar del Plata marcharon este viernes por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, actividad que además marcó el cierre del "II Congreso: Políticas Públicas contra las Violencias de Género”
La convocatoria planteó volver a las calles para reclamar por los derechos de las mujeres, lesbianas, travestis, trans, femineidades bisexuales, intersexuales, no binaries en situación de violencia", expresaron en un comunicado.
Durante esta marcha se volvió a remarcar la elevada cantidad de víctimas fatales por cuestiones de género, incluidos femicidios ocurridos durante las últimas semanas. Según estadísticas, en el país hay uno de estos casos cada 33 horas. "Vivas libres y sin miedo", se pedía desde algunos de los carteles que se exhibieron durante la manifestación.
"Hoy nos encontramos ante un recrudecimiento de la violencia de género a niveles alarmantes. Por un lado, las acciones machistas del propio Estado empoderan aún más a los violentos. Por otro lado, Estado y Patriarcado no son asuntos separados, si el Estado no reconoce la situación de urgencia en la que nos encontramos, difícilmente podremos lograr recursos humanos, económicos que necesitamos para frenar esta violencia. El Estado debe garantizar una vida libre de violencias de todo tipo para todas y todes", enfatizaron.
image.png
Desde el movimiento, apuntaron contra el municipio: "Sigue desoyendo y justificando desde su inacción las violencias hacia las mujeres y disidencias. En este sentido nos alarma que la violencia de género no se encuentre dentro de las prioridades del gobierno, esta realidad nos preocupa y sostenemos que es el Estado quien debe ocuparse activamente a través de políticas públicas concretas y contundentes en la tarea de prevenir las violencias de género", sostuvieron
Embed
#25N Dia Internacional de la Eliminacion de las Violencias hacia las Mujeres y disidencias. En Mar del Plata marchamos exigiendo politicas publicas para trabajar en la prevencion y erradicacion de las violencias hacia las mujeres pic.twitter.com/I2lRQuQAP7
"Queremos un Estado presente, que nos ponga en agenda y no nos abandone, tenemos derecho a "vivir una vida lobre de violencias". Una y otra vez lo afirmamos: el Estado debe asumir su obligación de promover y hacer efectivas las políticas públicas, con presupuesto acorde y necesario, que prevengan y erradiquen las violencias de género, conforme obliga la ley 26485 y las Convenciones Internacionales de Derechos Humanos", concluyeron en el texto.