La Asociación del Personal Universitario (APU) anunció un nuevo paro de actividades, en este caso por 48 horas, que justificó “en defensa de la planta de trabajadores, por ingreso de personal y en rechazo a las tercerizaciones".
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Asociación del Personal Universitario (APU) anunció un nuevo paro de actividades, en este caso por 48 horas, que justificó “en defensa de la planta de trabajadores, por ingreso de personal y en rechazo a las tercerizaciones".
La medida de fuerza se aplicará este martes y miércoles, según se resolvió durante la última asamblea que se desarrolló en la Plaza de la Memoria del Complejo Universitario.
El pedido concreto que realiza es de cobertura inmediata de vacantes e incorporación de nuevos trabajadores para desarrollar las distintas tareas que hacen al desarrollo y manejo de la actividad de esta universidad.
Este es el segundo paro que realizan en poco más de dos semanas. El anterior, también por 48 horas y con mismos motivos, se llevó a cabo el pasado viernes 28 y el lunes 31.
“La defensa de nuestra Universidad pública, inclusiva, gratuita y de excelencia, implica la defensa y gestión de un presupuesto acorde para financiar la planta necesaria para su correcto funcionamiento”, explicaron desde APU.
Detallaron el cambio de escenario que tuvo el sistema universitario público local, con más del doble de alumnos en apenas cuatro años. “Mientras en 2015 se registraban 8.500 ingresantes hoy la cifra asciende a los 19.000 sin que haya aumentado la cantidad de trabajadoras y trabajadores en términos significativos”, dijeron.
Entienden que esta situación genera sobrecarga laboral en el personal debido a que debe realizar mayor cantidad de trabajo, impactando directamente sobre la salud de las trabajadoras y los trabajadores.
La secretaria general de APU, Victoria Schadwill, dijo que mantienen las medidas de fuerza porque “queremos salir de la inmovilidad que propone la gestión”. “Es urgente que se concreten los ingresos de personal y poder garantizar de esta forma el derecho a una educación pública y de excelencia que todos y todas merecemos", afirmó.