miércoles 29 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

No se olviden de Cabezas

Se cumplen 18 años del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas. Familiares lo recuerdan con un acto la plaza del Congreso, Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El 25 de Enero de 1997 quedará en el recuerdo por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, que luego de retratar a Alfredo Yabrán, fue encontrado calcinado con un tiro en la frente. Su hermana, Gladys Cabezas, presidirá un acto en su memoria en la ciudad de Buenos Aires.

Cabezas trabajaba durante la temporada en Pinamar, para la revista Noticias,  retratando a los políticos y celebridades que asistían a la Costa Atlántica. El año anterior a su muerte, el reportero gráfico había retratado a Alfredo Yabrán, acusado de ser el "jefe de una mafia enquistada en el poder" -según Domingo Cavallo-, paseando por la playa junto a su mujer. Yabrán había declarado que "sacarle una foto era como pegarle un tiro en la frente", pero el tiro se lo pegaron a José Luis.

Los asesinos materiales del hecho, "La banda de los Horneros", interceptaron a Cabezas a la salida de una fiesta, le vendaron los ojos  para llevarlo a la cava de General Madariaga, lo obligaron a arrodillarse, le dispararon y quemaron su cuerpo dentro del baúl de un auto.

Por el crimen fueron condenados a prisión perpetua cuatro integrantes de la banda delictiva. Además, Gregorio Ríos, por entonces jefe de seguridad del empresario Alfredo Yabrán, fue condenado a prisión pero hoy ya está en libertad.

La tapa de que le costo la vida José Luis Cabezas:Alfredo+Yabr%C3%A1n+en+revista+Noticias+1001+del+3+de+marzo+de+1996 (1)

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar