La Asociación de Instituciones Educativas Privadas de la Provincia (AIEPBA) elevó un pedido formal a la Dirección General de Escuelas Bonaerenses en la que solicita una "actualización de los aranceles del mes de mayo" como forma de afrontar los costos que implican los nuevos incrementos salariales acordados en las paritarias docentes.
En este sentido, la entidad que agrupa a más de 2.300 establecimientos educativos de gestión privada en Buenos Aires solicitó un aumento adicional de 11,5% con relación al mes de abril, que se debe sumar al aumento previsto para ese mes.
Según explicó el secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, los aranceles de los colegios "tienen un retraso de varios puntos porcentuales, tanto en comparación con el aumento otorgado a los docentes, como con relación al índice de precios al consumidor acumulado hasta este mes, y eso comienza a comprometer la prestación de los servicios educativos”.
Según explicaron desde la entidad, en la ecuación “Arancel vs. Salarios docentes a mayo 2023”, los aranceles aumentaron un 28,8% y los salarios docentes un 41,8%, lo que da una diferencia de -13%. Adicionalmente, plantearon que hay -11,2 entre los aranceles y el IPC acumulado a abril 2023 (20,7% contra 31,9%).