martes 21 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ACLARACIÓN OFICIAL

Obras en el Puerto: así está quedando el Espigón 3

La superficie estuvo ocupada durante los últimos cinco años por geotubos en los que se almacenaron sedimentos derivados del dragado

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Frente a versiones periodísticas que advirtieron sobre situaciones de contaminación en jurisdicción portuaria el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata desmintió con un comunicado esa situación y recordó que con intervención y autorización de la justicia y organismos competentes se completan los trabajos de remediación de espacios donde durante los últimos años se preservaron los sedimentos retirados durante anteriores obras de dragado.

Los trabajos se pusieron en marcha el mes pasado, habilitados por un reciente fallo judicial que brindó autorización en función de elementos probatorios presentados, entre ellos análisis específicos de aquellos materiales que se mantuvieron a resguardo en geotubos durante más de cinco años.

WhatsApp Image 2023-09-09 at 18.18.39 (1).jpeg

Esos desechos pasaron ahora a disposición final, de acuerdo a normativas ambientales vigentes, y así quedaron disponibles para la operatoria portuaria unos 20.000 m2 de superficie adyacente al Muelle 3 donde se los había almacenado desde 2017.

Sobre ese sector pesaba una medida cautelar a raíz de un proceso judicial que se inició en 2019. Durante el tiempo transcurrido desde entonces se realizaron periódicos monitoreos y análisis a cargo de laboratorios habilitados por el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, con participación del propio organismo que oficia como autoridad ambiental.

A esa amplia parcela, que por estos días se advierte llana y con últimos trabajos de maquinarias para alistamiento del terreno, se la considera de real relevancia para la futura operatoria que se espera en el puerto de Mar del Plata a partir del inicio de las tareas de exploración petrolera off shore frente a estas costas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar