sábado 20 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Manifestación

Organizaciones sociales se manifiestan contra Tolosa Paz en Mar del Plata

La UTEP Mar del Plata y la CTA Autónoma se plegaron a una serie de protestas que se realizan a nivel nacional para repudiar la gestión de la ministra y la disolución de los acuerdos con el FMI. 

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Organizaciones sociales emprendieron una marcha a la sede local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para repudiar las gestiones de la titular de la cartera, Victoria Tolosa Paz, reclamar la emergencia alimentaria y pedir la disolución de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"No al FMI, basta de hambre", fue la consigna que elevaron los manifestantes -dentro de la órbita del Frente de Todos (FdT)- que marcharon desde Plaza España al Centro de Referencia del Unzué del ministerio en cuestión.

Se trata de la primera vez que movimientos kirchneristas se plegan a las manifestaciones de la Unidad Piquetera contra Tolosa Paz. Allí pedirán "basta de ajuste", en alusión a las medidas solicitados por el organismo internacional para intervenir sobre la economía de los argentinos.

Las organizaciones acordaron hacer una demostración de fuerza contra el ajuste en los programas de Desarrollo Social, recortes que vinculan a las presiones del FMI.

En la previa, la ministra Victoria Tolosa Paz salió a polemizar con las organizaciones por los números, las acusó de vulnerar derechos de los niños llevándolos a las protestas y solicitó la intervención con carácter de urgente de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La opositora Unidad Piquetera viene haciendo desde el lunes una Marcha Federal por las provincias, recorriendo el interior con una una vigilia durante la noche (ver aparte) y partir de las 9.00 concentrará en el Obelisco.

Hasta ahora no está prevista la realización de un acto, ni tampoco la lectura un documento conjunto. En cambio, los referentes de las múltiples agrupaciones se reunirán en la cabecera de la protesta para hablar con los medios. Un reflejo de cómo tienen posturas de las que no podría salir un discurso unificado, pero por encima el acuerdo resumido en la consigna del día : “No al ajuste del FMI - Basta de hambre”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar