sábado 3 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Paro en el Puerto: "Va a ser por tiempo indeterminado"

Marcelo Torres, secretario adjunto de Sincora, aseguró que continuará el conflicto hasta ser incluidos en el plan de vacunación

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval confirmó que desde las 6 de la mañana mantiene paralizadas las tareas durante 24 horas en demanda de la inmediata vacunación del personal. La medida de fuerza, que terminaría este jueves a las 18, se extenderá por tiempo indeterminado.

“Va a ser indeterminado hasta no tener una respuesta o un acercamiento. Finalizaría hoy a las 18 horas pero se va a seguir ante la falta de respuesta. Necesitamos ser incluidos en el plan de vacunación", sostuvo Marcelo Torres, secretario adjunto de Sincora.

La medida se lleva a cabo ante "el alarmante incremento de contagios y muertes en la actividad" y la demanda de "inmediata vacunación de los trabajadores".

La protesta iniciada ayer por los capitanes de pesca, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Patrones, los Conductores Navales, Maquinistas Navales y Comisarios, entre otros, continuará mañana, cuando se sume la Fempinra.

"Todos estos trabajadores esenciales no fueron aún vacunados. Las tripulaciones se enferman y mueren en sus puestos laborales, por lo que las organizaciones sindicales no pueden quedarse de brazos cruzados", afirmaron los gremios en un comunicado.

Los dirigentes, entre ellos Jorge Frías y Raúl Durdos, de los pescadores y el SOMU, explicaron que hay más de 20 tripulaciones aisladas, y a muchas no se les permite el ingreso a puerto, no obstante los contagios a bordo y los infectados en las cubiertas.

"En la última semana hubo 4 muertos por la Covid-19, y aumentan los casos", aseguraron los dirigentes, quienes exigieron la inmediata inmunización de los trabajadores, en tanto los capitanes de pesca afirmaron que "el personal embarcado debe tener prioridad porque el transporte marítimo, fluvial y la pesca es estratégico"

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar