El conflicto está más fuerte que nunca. Los choferes de taxis, remises y autos rurales, aplicaciones como Uber y Cabify y la municipalidad de General Pueyrredon son los actores de una pelea que por ahora no tiene solución y se agrava.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl conflicto está más fuerte que nunca. Los choferes de taxis, remises y autos rurales, aplicaciones como Uber y Cabify y la municipalidad de General Pueyrredon son los actores de una pelea que por ahora no tiene solución y se agrava.
Antes del inicio de un nuevo paro y corte que anunciaron los trabajadores del volante para las 12 de este viernes, el intendente Guillermo Montenegro brindará una conferencia de prensa en el Centro de Operaciones y Monitoreo. Se espera que comience a las 11.
Los taxistas reclaman que el funcionamiento de las aplicaciones en Mar del Plata está prohibido por una ordenanza, además de pedir que se trate en el Concejo Deliberante una que las regule.
El martes se dio un capítulo violento en la protesta, con cortes y caos en el tránsito marplatense en plena temporada de verano. En ese marco, el jueves hubo reuniones para intentar llegar a un acuerdo, que no se dio y motivó el anuncio de una nueva medida de fuerza prevista para este viernes al mediodía. En el medio, el municipio presentó una denuncia penal por los cortes que se realizaron el martes.