jueves 30 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cooperativa Cura

Piden más camiones para la recolección que realiza Cooperativa Cura

Según indicaron, cuentan con un solo vehículo para retirar residuos reciclables en la ciudad

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Trabajadores de Cooperativa Cura y vecinos de Sierra de los Padres realizaron un pedido para sumar al menos un camión más en la recolección de residuos reciclables que realizan desde la cooperativa. Advirtieron que solo tienen un vehículo para recorrer la ciudad, que fue cedido por la Municipalidad y la empresa 9 de Julio para utilizarlo seis horas por día.

“Religiosamente, haga frío o calor, el equipo de Cura cada dos o tres semanas llega a los tres puntos verdes que vecinos organizaron en la zona, Sierras, Paraíso de la Peregrina y Colinas Verdes”, explicaron.

Y agregaron que el camión llega de Batán y otros lugares se acopio de residuos para reciclar “y hacen malabares para cubrir toda la ciudad en las seis horas por día que tienen el camión prestado”.

Entre humo, ruido y calor, y el apuro por terminar el recorrido casi imposible, Jorge de la Cooperativa Cura, explicó que necesitarían tener dos o tres camiones más para tener una mayor frecuencia en la recolección y sobre todo para no mezclar los residuos que están ya separados en los puntos verde.

Actualmente el camión junta y compacta todo junto, y luego, en la Cooperativa, los trabajadores vuelven a separa a mano lo que cae en las cintas transportadoras, en el predio de disposición final de residuos.

“Obviamente esto no es eficiente, y además es mucho más dificultoso, porque el vidrio astillado (por compactarlo en el camión de basura) el papel y el plástico todo junto dificulta bastante la tarea”, afirmaron los vecinos.

Por eso, solicitaron al intendente Guillermo Montenegro, al delegado de Sierra de los Padres, funcionarios municipales, concejales, y a todos aquellos que puedan gestionar una solución, que colaboren y permitan ampliar la tarea para el cuidado del medio ambiente.

Embed

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar