jueves 21 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Procrear: cómo inscribirse para la nueva etapa y cuándo vence el plazo

Luego de que se seleccionaran 25 mil grupos familiares, el plan de créditos hipotecarios abrió una segunda instancia. Los detalles

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Emilio Basavilbaso, director ejecutivo de la Anses, aseguró: "Como nos fue muy bien con la primera selección, decidimos adelantar la fecha de la segunda que estaba pautada para 2017”.

El sistema de elección, como había sucedido en julio, no es por sorteo sino que se le da prioridad a los hogares de menores recursos.

Para inscribirse, hay que ingresar a la web de la ANSES, al módulo "Casa Propia". Los interesados pueden postularse hasta el 30 de noviembre.

El plan está destinado a familias con ingresos formales netos (en mano) de  $15.120 a $30.240, equivalente a entre dos a cuatro salarios mínimos.

Hay que tener entre 18 y 55 años para acceder al crédito, un requisito tanto para el titular como para el cónyuge o conviviente. El que aplica debe ser argentino, nacionalizado o extranjero con residencia permanente.

Se pide una antigüedad laboral mínima de un año para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y autónomos.

Se puede comprar una vivienda única, familiar y de ocupación permanente -nueva o usada- de hasta 1,5 millones de pesos.

El Procrear combina tres partes: una bonificación del Estado a través de la Anses (un subsidio de hasta $300.000), un crédito hipotecario que otorgan bancos asociados y el ahorro familiar, de un 10% para viviendas de hasta $1 millón y del 15% para las de hasta $1,5 millones.

La familia elige el banco asociado donde tramite el préstamo, según indica la Anses. Las entidades que participan son: Itaú, BBVA Francés, Credicoop, Bacncor, Banco Ciudad, Banco Provincia, HSBC, Banco Tucumán,  Banco Patagonia, Galicia, Santander Río, Banco Hipotecario, Banco de Santiago del Estero y Supervielle.

La relación cuota/ingreso es de hasta un 25%, la tasa de interés es de un 5% en promedio y con un plazo de pago de hasta 20 años.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar