sábado 25 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gastronomía

Propinas en temporada: "La mayoría no cumple con la entrega del 10%"

Un relevamiento por locales gastronómicos de Mar del Plata para conocer el comportamiento de la gente a la hora de dejar propina.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Las propinas son un pilar esencial en la economía del trabajador gastronómico y generan muchos debates entre los comensales sobre cuánto dinero es correcto dejar. En algunos países es obligatorio, mientras que en Argentina es opcional.

Un acuerdo social tácito indica que se debe dejar entre un 10% o un 15% de propina en relación al total del ticket.

En Teleocho Informa se consultó a distintos trabajadores sobre cómo es el comportamiento de marplatenses y turistas durante la temporada.

“Realmente se deja propina, si no dejan es porque no pueden. La gente viene con la mejor predisposición. A veces se pone más o menos, depende del servicio nuestro como la predisposición de quien viene”, indicó un trabajador, que remarcó la necesidad de ofrecer un buen servicio para conseguir una mejor remuneración del cliente.

Damián, otro empleado consultado, consideró que se dejaba más el año pasado. “No se cumple con la entrega del 10%, algunos sí, pero la mayoría no”, aseveró.

En ambos comercios, la propina se reparte por igual, proporcional a las horas de trabajo y dividido por ambos turnos. “Un día tranquilo entre 700 y 1000 pesos. Nos hemos llevado hasta 2000 mil”, dijo el primer trabajador.

Por su parte, en el comercio del segundo consultado, “en verano, cada uno, siendo cuatro por turno, se lleva alrededor de 2500 pesos diarios”, especificó.

Propinas.jpg

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar