sábado 27 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Proyectan una inversión millonaria para construir un Centro Comunitario de Salud Mental en el HIGA

Se trata de un proyecto de la provincia de Buenos Aires que inició su etapa de consulta pública.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Provincia de Buenos Aires analiza la Construcción de un Centro Comunitario de Salud Mental (C.C.S.M.) en Mar del Plata. El plazo de ejecución que contempla esta obra es de 270 días, beneficiando a más de 650 mil personas en General Pueyrredon, y tiene un presupuesto destinado: $ 132.195.299,33 (a cargo del gobierno provincial)

Estaría ubicado en el Hospital Interzonal de Agudos (HIGA), con ingreso por la calle Tres Arroyos, e incluiría un área asistencial compuesta por tres consultorios individuales y un consultorio grupal; un área para el desarrollo de actividades grupales y comunitarias, compuesta por un Salón de Usos Múltiples (SUM) y dos salones para el uso de talleres.

Para este proyecto, el Gobierno lanzó una consulta pública para conocer la opinión de los ciudadanos, la cual finalizó a mediados de marzo y se espera el informe final. A partir de ese momento, podría lanzar el Gobierno al llamado a licitación.

Esta Consulta Pública Virtual forma parte del procedimiento para la realización de obras y acciones del Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud de la Provincia de Buenos Aires (PROFIR).

Los Centros Comunitarios son dispositivos ambulatorios orientados a la promoción, prevención atención y rehabilitación psicosocial. Desde estos dispositivos se generan acciones con el propósito de identificar, proporcionar, preservar y fortalecer los apoyos necesarios para cada persona, y dar respuesta a las necesidades básicas, terapéuticas y sociales de acuerdo a sus habilidades e intereses. El equipo de salud propicia la participación de la comunidad en general en las actividades propuestas.

Cuentan con un equipo interdisciplinario (psicología, psiquiatría, trabajo social, psicopedagogía, musicoterapia, terapia ocupacional, enfermería, talleristas, operadores y/o acompañantes terapéuticos, entre otros, que realizan tareas vinculadas a los procesos de atención con base en las comunidades y sistema de apoyos)

Prestaciones:

-Atención integral en salud mental.

-Acompañamiento en domicilio, visitas domiciliarias, seguimiento y continuidad de

cuidados, en caso de corresponder.

-Entrevistas individuales y grupales.

-Realización de evaluaciones e informes integrales y situacionales.

-Talleres de artes, oficios.

-Talleres comunitarios e institucionales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar