jueves 30 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EDUCACIÓN

Quinta hora: "Es histórico en la educación primaria de la Provincia de Buenos Aires"

Alberto Sileoni estuvo en Mar del Plata y en contacto con la prensa declaró que "es un puente hacia los conocimientos y aprendizajes"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Alberto Sileoni, director General de Cultura y Educación bonaerense, estuvo en Mar del Plata, en la escuela 31 ubicada en España y San Lorenzo y, en contacto con la prensa, se refirió a la implementación de la quinta hora de clases.

“Ya empezó a ser un hecho en octubre del año pasado, con la primera etapa. Ahora, en este distrito va a tener un 33% de las escuelas, más de 22 mil alumnos, con más de cuatro horas de clases. General Alvarado y Mar Chiquita van a tener el 100%. Son 2500 escuelas en toda la provincia”, destacó.

“Es histórico en la educación primaria de la Provincia de Buenos Aires, son más de 850 mil alumnos los que tendrán más de cuatro horas de clases”, reconoció luego el funcionario.

Sobre los criterios de elección, Sileoni refirió que “nosotros confiamos en las autoridades de las escuelas y en los inspectores. La receptividad depende de cómo se plantea y ellos lo han hecho ver como una oportunidad, una ventaja para las familias, algo positivo para la educación de sus hijos”

“Se ha hecho un gran trabajo de concientización y de explicación. Lo presentamos como un programa que es un puente hacia los conocimientos y aprendizajes. Para los sectores más carenciados, es una hora menos en la calle, una gran oportunidad”, aseguró.

Además, Sileoni fue consultado sobre la situación de los alumnos que no pueden concurrir a la Secundaria 5 de la Laguna La Brava por falta de transporte y dijo que “es un tema del Consejo Escolar, hay un prestador que acepta las tarifas de kilómetros para Balcarce y no para Mar del Plata. Estamos trabajando con ellos. El año pasado aumentamos el 98% el kilometraje que les pagamos a las empresas. Este año ya aumentamos el 24% y en mayo aumentaremos más, pero nos piden que adelantemos. Siempre hay diablos que meten la cola, la política mete la cola y las empresas piden sumas imposibles de pagar. Nosotros también tenemos controles y no podemos pagar libremente como si fuera un mercado. Estamos trabajando para resolverlo porque sabemos que hay 50 pibes que no están llegando a la escuela”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar