viernes 19 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Legislatura porteña

Reconocieron al "Tour Carrocero" de interés cultural, en vísperas del 38º aniversario del estreno de la película

Se trata de una visita guiada gratuita que se lleva a cabo en el barrio de Versalles, que congrega a seguidores de la película "Esperando la carroza", la tragicomedia argentina de 1985 dirigida por Alejandro Doria.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de interés cultural las actividades del "Tour Carrocero", visita guiada gratuita que se lleva a cabo en el barrio de Versalles, que congrega a seguidores de la película “Esperando la carroza”, la tragicomedia argentina de 1985 dirigida por Alejandro Doria y guión de Jacobo Langsner.

Este domingo 7 de mayo, a las 11, el legislador Juan Pablo Arenaza entregará la distinción en la Glorieta de Versalles, en Porcel de Peralta y Arregui. frente al mural pintado por los vecinos. La fecha no es casual: en mayo se cumplen 38 años del estreno de “Esperando la carroza”.

El diputado Arenaza, gran admirador de la película, fue el promotor de la iniciativa y contó con la autoría de sus pares Roy Cortina (presidente de la Comisión de Cultura), Cecilia Ferrero y Marilú González Estevarena.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCbWI4L7Orj7%2F%3Fhl%3Des&access_token=EAAGZAH4sEtVABAIGh5FIP4dwVRZAPNUnwsXQenE0LrHj2jQ7cGtYsBEBmaLytBvNRQbaZBL2IWgJQkMCZBQUlOuT9vphRuvONCr1srWPAuNrXEtF1Rem1GLglpcLoyUyqCciZB2vxX6kGIWnaI6322xm8PFI3U3Fd1qZAItCoINwak6UjvchZC0Lq3ZAqN1LUlcZD

El tour es gratis y para todo público. Creado por Matías Altamore y Marcelo Valle, integrantes de Morphicos, cooperativa independiente de gestión cultural, recorre las locaciones de la película, en el barrio de Versalles, mientras el guía va contando anécdotas de la filmación, relacionando el guion con la historia argentina, anima a que los asistentes actúen sus escenas favoritas y remarca el mensaje de cuidar a nuestros mayores, en tanto contribuye a la identidad cultural del barrio y de nuestra Ciudad.

La actividad se inició en 2018: una vez por año, celebraban así el aniversario del estreno de la película. Pero desde febrero de 2022 el evento se volvió mensual. Ahora, un domingo por mes esperan en la plaza Ciudad de Banff, en Roma y Arregui, y a las 11 horas arranca la caminata por locaciones emblemáticas de la película. Desde las fachadas del “templo carrocero” (la casa de Elvira, Sergio y Matilde Musicardi, donde tiene lugar gran parte del film) y de la casa de Antonio y Nora (los nuevos ricos de la familia Musicardi) hasta la plaza donde transcurre la escena final, con Mamá Cora y el grupo de ancianos caminando hacia el velorio de la vecina húngara.

En agosto último, se sumó el mural en homenaje a la película, en la Glorieta de Versalles, Porcel de Peralta y Arregui. Fue pintado por los vecinos sobre el boceto de la artista María Agustina Villalba, elegido por los organizadores tras una convocatoria abierta.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCl6jI8cufq8%2F%3Fhl%3Des&access_token=EAAGZAH4sEtVABAIGh5FIP4dwVRZAPNUnwsXQenE0LrHj2jQ7cGtYsBEBmaLytBvNRQbaZBL2IWgJQkMCZBQUlOuT9vphRuvONCr1srWPAuNrXEtF1Rem1GLglpcLoyUyqCciZB2vxX6kGIWnaI6322xm8PFI3U3Fd1qZAItCoINwak6UjvchZC0Lq3ZAqN1LUlcZD

El público carrocero (así se hacen llamar los fans de la película) es de lo más variado: chicos; grandes; vecinos cercanos; turistas europeos, cubanos, estadounidenses; familias enteras; grupos de estudiantes de teatro… En cada parada del tour, se animan a dramatizar las escenas filmadas en el lugar y varios llegan caracterizados como sus personajes favoritos. Unidos por “Esperando la carroza”, ríen, aplauden, sacan fotos y citan frases de la película en “un plácido domingo familiar. Tranquilo, pacífico, sereno y de reconciliación nacional”, como dice una de las líneas más repetidas en el tour.

A veces se suman invitados especiales: puede ser un actor llegado especialmente de Córdoba para encarnar a Mamá Cora; otra carrocera de Bahía Blanca en el papel de Elvira; grupos de teatro o los nietos de los extras —por entonces, vecinos del barrio—.

El Tour Carrocero cobró más notoriedad en 2021, a raíz del documental “Carroceros”, de Mariano Frigerio y Denise Urfeig, que indaga en el fenómeno cultural de los fans de la película.

Este 7 de mayo, además, después del tour se proyectará “Esperando la Carroza”, gratis, en la Sociedad de Fomento Luz del Porvenir (a las 13:30 en Dupuy 1135), con el clásico menú carrocero de tres empanadas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar