sábado 3 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Reportaron 663 muertes en 24 horas, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este miércoles que 663 pacientes con coronavirus murieron en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. La última vez que se registró un número tan elevado de fallecidos fue el 29 de abril, con 561. Además, se registraron 24.079 nuevos contagios. Con estos datos, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.071.496 y las víctimas fatales son 65.865.

Del total de muertes de la jornada 387 son hombres (207 de la provincia de Buenos Aires, 18 de la ciudad de Buenos Aires, 28 de Catamarca, 4 de Chaco, 7 de Corrientes, 11 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 3 de Jujuy, 4 de La Pampa, 1 de La Rioja, 20 de Mendoza, 3 de Río Negro, 2 de Salta, 51 de San Juan, 5 de San Luis, 8 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero, 2 de Tierra del Fuego y 9 de Tucumán) y 273 mujeres (142 de la provincia de Buenos Aires, 14de la ciudad de Buenos Aires, 12 de Catamarca, 3 de Chaco, 2 de Corrientes, 10 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 2 de La Pampa, 1 de La Rioja, 14 de Mendoza, 2 de Río Negro, 2 de Salta, 45 de San Juan, 3 de San Luis, 12 de Santa Fe y 6 de Tucumán). Tres personas, residentes en la provincia de Buenos Aires fueron registrados sin dato de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.342 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 68,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 75,9%.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 67.648 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 11.502.946 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 271.166 casos positivos activos en todo el país y 2.734.465 recuperados.

De los nuevos 24.079 casos reportados este miércoles, 10.883 son de la provincia de Buenos Aires, 2.238 de la ciudad de Buenos Aires, 195 de Catamarca, 334 de Chaco, 312 de Chubut, 136 de Corrientes, 1.810 de Córdoba, 844 de Entre Ríos, 295 de Formosa, 82 de Jujuy, 386 de La Pampa, 76 de La Rioja, 973 de Mendoza, 181 de Misiones, 492 de Neuquén, 377 de Río Negro, 309 de Salta, 574 de San Juan, 294 de San Luis, 223 de Santa Cruz, 2.293 de Santa Fe, 254 de Santiago del Estero, 104 de Tierra del Fuego y 514 de Tucumán.

El domingo pasado, Argentina superó los tres millones de contagios. Si bien durante las últimas semanas se registró una meseta en la curva de casos (posiblemente relacionada con las restricciones impuestas por el Gobierno), la curva de fallecimientos continúa con un crecimiento acelerado.

Después del pico de 29.472 casos registrado el pasado viernes 16 de abril, y en medio de las medidas implementadas para bajar los contagios de COVID-19, el Gobierno sigue apostando a la Campaña Nacional de Vacunación.

Según el Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país), ya son 8.391.513 las vacunas aplicadas: 7.261.176 personas recibieron la primera dosis y 1.130.337 ambas. El 59.89% de las aplicaciones (5.025.936 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 39.90% a hombres (3.348.611 dosis).

Entre los más de ocho millones de inmunizados hay 2.037.963 trabajadores de la salud, 502.092 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 5.053.977 adultos mayores de 60 años y 787.367 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar