Se recupera la gemela marplatense y renuncia el director del colegio donde con su hermana sufrían bullying
En medio de un férreo hermetismo de la familia se supo que Leila sigue internada pero tuvo una significativa mejoría. "Reconoce a sus padres", publicó un medio español que sigue de cerca el caso. Desconoce que su hermana, Alana, murió en la caída desde casi 15 metros de altura.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Mientras a paso muy lento evoluciona la salud de Leila, internada por heridas gravísimas desde hace casi un mes en un hospital de la ciudad de Ssllent, se conoció la dimisión del director del colegio al que concurrían y donde habrían sido víctima de bullying tanto ella como su gemela, Alana, que murió al caer desde un tercer piso en episodio que investiga la policía y justicia catalanas.
La familia de estas hermanas marplatenses dispuso un hermetismo absoluto en el contacto con el periodismo en general, por lo que las novedades llegan mediante información que logren y difunden los medios españoles, que siguen de cerca este caso.
Los testimonios logrados en la investigación iniciada a raíz de la muerte de una de las pequeñas y lesiones graves de la otra permitirían sostener con firmeza como hipótesis principal que las gemelas tomaron una decisión drástica frente al acoso de sus compañeros del Instituto Llobregat, primero por su condición de extranjeras y luego porque una de ellas –que luego falleció- prefería que la identificaran como un varón.
Según publicó el diario español La Vanguardia, el director Josep Olivella renunció a su cargo en ese establecimiento educativo a raíz de las acusaciones que lo apuntan por ser la principal autoridad del ámbito en el que ambas niñas sufrían bullying.
gemelas.jpeg
El mismo medio advierte que, de acuerdo a datos recabados e incorporados ya a la causa judicial, Alana “visitó a la psicopedagoga de su instituto 32 veces, impotente de ser siempre la castigada” cuando reaccionaba frente a compañeros que la molestaban.
La decisión del director llega luego de primeras respuestas de autoridades de ese instituto e incluso del gobierno de Sallent, que negaban situaciones de acoso escolar e incluso llegaron a relacionar la decisión de las gemelas con problemas intrafamiliares.
La mamá de las niñas declaró esta semana en la causa. Según la misma nota, respondió a preguntas de los investigadores en medio de una situación dramática por la pérdida sufrida y lo difícil que resulta afrontar la recuperación de Leila, que permaneció internada en terapia intensiva desde el día de la tragedia.
La niña continúa en el Hospital Sant Joan de Déu y, según se pudo conocer, ya le retiraron la respiración mecánica asistida que la acompañó durante más de tres semanas. Trascendió que tras salir de un estado de coma inducido, para favorecer su recuperación, reconoce a sus familiares.