viernes 22 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 Familias

Toma de tierras en Las Heras: El desalojo tiene fecha y los ocupantes aseguran que van a volver

La justicia había atendido el reclamo de los propietarios y ahora dispuso despejar ese predio, usurpado hace casi tres semanas. No hubo apelación pero sí promesas de resistencia.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

“No nos vamos a ir”. La voz de los ocupantes retumba en el predio de Fortunato De la Plaza y Tettamanti, donde 25 familias resisten con sus carpas improvisadas que utilizaron para dar el primer paso hacia la búsqueda de construir su casa propia en tierras que la justicia ya les ordenó que deben abandonar.

El reclamo judicial de desalojo presentado por los propietarios de esos lotes prosperó, no hubo apelación y el Juzgado de Garantías a cargo de Gabriel Bombini, estableció que la semana próxima el predio debe quedar despejado. Caso contrario hay orden de intervención de fuerzas policiales, con debido cumplimiento de los protocolos previstos para estos lanzamientos, con presencia de representantes de distintos organismos de Estado.

La resolución acompañó el planteo que había formalizado el fiscal Juan Pablo Lódola, que sumó documentación aportada por los titulares de estas propiedades, recibió los informes catastrales que así lo certificaban y entonces reclamó que se retiren los ocupantes.

Entre la información recabada en esa etapa de la investigación incluso pudo confirmar que esos lotes estaban alambrados y que contaban con carteles de inmobiliarias a las que esos dueños habían dado la orden de ponerlos a la venta.

toma 1.png

Quienes allí llegaron hace casi tres semanas, decididos a levantar sus casas, se ocuparon de delimitar el predio para distribuirlo entre los participantes del intento y en cuestión de horas avanzaron con el desmalezamiento y armado de carpas con lo que tenían a mano: postes, lonas, chapas, cartones o maderas. Es lo que se ve por estas horas. Varios pernoctan allí, incluso con sus hijos.

Representantes de estos protagonistas de la toma de tierras se acercaron esta mañana hasta tribunales y recibieron una respuesta contundente: el miércoles es el último plazo que se les dio para retirarse. El lunes es el inicio del plan de desalojo, que contempla 48 horas más para que retiren sus pertenencias.

Hicieron en tribunales un último intento. “Pedimos que nos dejen unos días más”, contó una de las ocupantes. La respuesta fue negativa. “Exigimos ver los papeles de los propietarios”, acotó. También hubo rechazo. “Propusimos que los dueños nos den un plan de pagos”, acotaron. Fue otro no. "Si nos echan vamos a volver", prometieron.

El fin de la historia se perfila similar al que tuvo una aventura similar a pocos metros de allí, sobre la misma Avenida Fortunato de la Plaza pero calle por medio con el Polideportivo Las Heras. En aquella oportunidad tuvieron una chance más: la justicia de primera instancia avaló el intento, pero fue la Cámara de Apelaciones la que ordenó el desalojo. La partida fue voluntaria, sin necesidad de intervención de fuerzas policiales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar