lunes 20 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SOCIEDAD

Trabajadores del Hospital Houssay volvieron a reclamar por su regularización bajo convenio de PAMI

Protagonizaron una nueva manifestación pública ya que venció el plazo de 90 días que las autoridades habían fijado para normalizar el vínculo y condiciones laborales.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Trabajadores del Hospital Bernardo Houssay, que atiende a afiliados de PAMI, volvieron a manifestar su “preocupación máxima” por su situación laboral frente al reclamo aún sin resolver de regularización y el riesgo que sienten que tienen por delante según lo que resulte de la elección nacional del próximo 19.

“Hubo un compromiso de PAMI que en 90 días iba a estar el personal regularizado pero no hubo cambios”, señaló Ezequiel Navarro, titular de la seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado.

Se trata de más de 400 trabajadores con distintas funciones que, según explicó, “tienen tres formas de contratación distintas”, lo que implica en distintas condiciones. Para resolver esas diferencias es que insisten en que todos queden bajo convenio que rige para el conjunto del personal de PAMI, más beneficioso que el que los alcanza ahora bajo el acuerdo de Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (ATSA).

Es un planteo que se viene realizando desde hace varios meses. En abril último hubo un principio de acuerdo en la paritaria y en junio, en otra etapa de la negociación que prosperaba, se acordó con funcionarios nacionales que en un plazo de 90 días se regularizaba la situación de este personal.

Navarro planteó esta coyuntura con el agravante de una elección nacional que se definirá en poco menos de dos semanas y donde, advirtió, “sabemos lo que ha declarado uno de los candidatos sobre la salud y los servicios públicos”, en referencia a las propuestas de Javier MIlei, líder de La Libertad Avanza.

Aclaró que el reclamo y la manifestación que se realiza no implica ningún tipo de medida de fuerza ni retención de servicios sino que busca “encontrar la respuesta de las autoridades para que se cumpla con la regularización del personal con el convenio de PAMI, como se había acordado”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar