sábado 27 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
BUENA NOTICIA

Trabajadores hoteleros y gastronómicos alcanzaron un 120% de incremento salarial en Mar del Plata

"Es un acuerdo necesario y reivindicatorio", dijeron desde la seccional local que comanda Pablo Santín

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

A través de las gestiones realizadas por el Secretario General de UTHGRA Nacional, Luis Barrionuevo, se logró un nuevo acuerdo paritario con la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de República Argentina (FEHGRA) que abarca a los trabajadores y trabajadoras de Mar del Plata. Este incremento salarial del 120% estará monitoreado mensualmente para ajustarlo con el contexto inflacionario que atraviesa el país.

El aumento salarial alcanzado es del 120% y será abonado en cuatro tramos a pagarse hasta mayo de 2024. Este incremento será monitoreado mensualmente para ajustarlo al contexto inflacionario de nuestro país. A su vez, se logró una suma no remunerativa, por única vez, de 25.000 pesos a pagarse en junio junto al aguinaldo.

Desde UTHGRA Mar del Plata se celebra este acuerdo: "Es un acuerdo necesario y reivindicatorio para los trabajadores y trabajadoras que precisaban una recomposición salarial para paliar el contexto inflacionario que atravesamos. Celebramos que se ha cerrado la mejor paritaria de muchos años y esto impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores del sector" expresó el Secretario local, Pablo Santín.

¿Cómo es el acuerdo alcanzado?

Mayo/23: Se suben los no remunerativos al básico completando el 106% del aumento de la paritaria anterior programado para Agosto 2023

Junio/23: Se abona suma extraordinaria no remunerativa (por única vez) de $25.000 junto al aguinaldo.

Julio-agosto-septiembre/23: 30% del básico "no remunerativo" - 1° tramo

Octubre-noviembre-diciembre/23: El 1° tramo pasar a ser remunerativo y se suma un 30% más como "no remunerativo2 y se suma al básico el 3er tramo para equiparar con CABA.

Enero-febrero-marzo/24: El 2° tramo pasar a ser remunerativo (junto con el 1° tramo) los cuales serán tenidos en cuenta para el aguinaldo. Y se suman un 30% más como concepto no remunerativo al 3° tramo.

Abril/24: El 3° tramo junto con el 1° y 2° pasan a ser remunerativos y se agregan los últimos 30% (completando el 120%) como remunerativo no al básico del 4° tramo.

Mayo/24: Suben al básico todos los conceptos del aumento del 120%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar