viernes 15 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Trabajadores de una empresa de seguridad donaron plasma

Catorce vigiladores de la empresa Medinilla se sumaron en los últimos días a la Campaña Nacional de Donación de Plasma

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tras recuperarse de coronavirus, 14 trabajadores de una empresa de seguridad privada donaron plasma en el Centro de Hemoterapia de Mar del Plata.

Los vigiladores de la empresa de Monitoreo y Vigilancia Medinilla se sumaron en los últimos días a la Campaña Nacional de Donación de Plasma.

"Es para destacar el gesto que tuvieron los trabajadores", remarcó Christopher Lauro, delegado regional de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra).

"Invitamos a adherirse a la campaña a los trabajadores de todas las empresas que se hayan recuperado de la enfermedad y estén en condiciones de ser donantes", agregó.

El plasma es el componente líquido de la sangre que ayuda a la coagulación y la inmunidad; contiene anticuerpos que combaten las infecciones, así que aquellos pacientes que se han recuperado del coronavirus tendrán en su plasma sanguíneo anticuerpos que les ayudarán a protegerse contra futuras infecciones.

En una donación de plasma se obtienen 2 o 3 unidades para ser transfundidas. La dosis utilizada por un paciente es de 2 unidades para iniciar el tratamiento con plasma de convaleciente.

Pueden donar quienes se hayan recuperado totalmente de la infección por coronavirus y cumplan con estos requisitos: contar con un hisopado de diagnóstico positivo; hisopado de alta negativo; estar actualmente en buen estado de salud.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar