Las playas de Punta Mogotes quedaron destrozadas el jueves 8 por la madrugada, luego de que el mar arrasara con todo. Las olas en el sur de Mar del Plata tuvieron la altura suficiente para generar daños en la infraestructura de algunos balnearios.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas playas de Punta Mogotes quedaron destrozadas el jueves 8 por la madrugada, luego de que el mar arrasara con todo. Las olas en el sur de Mar del Plata tuvieron la altura suficiente para generar daños en la infraestructura de algunos balnearios.
Tras analizar las condiciones meteorológicas durante el evento, científicos del Gabinete de Oceanografía del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) informaron que el fenómeno pudo haberse tratado de un tsunami muy suave de origen atmosférico (meteotsunami).
Se originan en las perturbaciones de presión atmosféricas asociadas a las intensas tormentas en los sistemas frontales, las cuales pueden generar una fuerte amplificación de las ondas oceánicas sobre la plataforma continental, las que al arribar a la costa pueden provocar olas de varias decenas de centímetros.
Los meteotsunamis no son frecuentes en la zona ya que la dirección, velocidad de propagación, amplitud y periodicidad de las perturbaciones de presión deben sobrepasar, en conjunto, determinados umbrales.
Entre la tarde noche del miércoles 7 y la madrugada del jueves 8 de diciembre, el sudeste de la provincia de Buenos Aires, así como gran parte del resto de la provincia, se vio afectado por el pasaje de un frente frío, que generó tormentas, algunas localmente intensas, que se propagaron hacia el este. Esto sugiere que podrían haberse dado las condiciones para la ocurrencia de un meteotsunami.
Los daños ocurridos podrían haber sido mayores si el fenómeno hubiese tenido lugar durante una pleamar, pronosticada para ese día a las 07:09 con una altura de 1.49 metros, según la información tomada de la web del Servicio de Hidrografía de Naval.