Una empresa envió a Miami a todos sus empleados mayores de 40 años a vacunarse contra el coronavirus, con los gastos cubiertos.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna empresa envió a Miami a todos sus empleados mayores de 40 años a vacunarse contra el coronavirus, con los gastos cubiertos.
“Durante todos los meses de pandemia pagamos un bono a los empleados y, de manera complementaria, una de las decisiones más fuertes que tomamos fue mandar a vacunar a los Estados Unidos, a costo de la empresa, a todos los mayores de 40 que tuvieran una antigüedad de más de tres años. Los enviamos a Miami y algunos, a Houston”, dijo al diario La Nación Juan Manuel Manganaro, presidente del Grupo Gaman, compuesto por "brokers" de seguros, además de una empresa de seguridad, una de tecnología y una fundación.
Y explicó: “Lo vimos como comprar un seguro de vida para la gente. Aquellos empleados que no hubieran tenido Covid todavía, y que cumplían esos requisitos, fueron a vacunarse en cinco tandas. El 5 de junio sale la sexta”, agregó el el empresario, quien dijo que "gastamos mucho dinero, pero es la valoración que tenemos por nuestros recursos humanos”.
El programa fue armado para 30 trabajadores, en tandas, según contaron voceros de la compañía. "Tres personas no pudieron viajar por haberse contagiado y la sexta tanda sale el 5 de junio. El criterio fue tener 3 años de antigüedad en la empresa, tener más de 40 años y no haber tenido Covid".
Ahora están viendo la posibilidad de ampliar el beneficio a una mayor cantidad de empleados. "Estamos viendo de bajar la antigüedad y, además, le ofrecimos a nuestra red de más de 500 productores la posibilidad de sumarse a esta iniciativa, aprovechando la logística que ya teníamos diagramada y el apoyo de nuestro Departamento de Planeamiento", dijo el empresario.
La firma tiene 155 empleados y, a diferencia de otras empresas, durante la pandemia "no se achicó sino que se expandió", aseguró su presidente. Está integrada por agentes ("brokers) de seguros, además de una empresa de seguridad e higiene, una de tecnología y una fundación ("sin cuit, no es con fines recaudatorios", aclararon).
El grupo incluye las divisiones Quore, Alea, Nexstep y las recién integradas EHS y Asset Broker. "“Tenemos una estrategia, pero somos prudentes. Nos la replanteamos en cada oportunidad, porque así como las crisis son oportunidades, los valores de cada empresa en el mercado cambian y puede haber errores insalvables”, dijo el empresario.