lunes 18 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
TRANSPORTE

UTA no logró aumento salarial y anuncia un paro de colectivos en todo el país para el próximo martes

La audiencia de conciliación reunió en el Ministerio de Trabajo de la Nación a gremio y empresarios, pero no asistieron los funcionarios del área. Malestar de prestadores y choferes.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Directivos de la Unión Tranviaria Automotor a nivel nacional advirtieron que el próximo martes realizarán un paro por 24 horas en todo el país si es que para entonces se mantiene la falta de respuesta que sufren frente al reclamo de paritarias que deriven en mejoras salariales para los trabajadores del sector.

La audiencia que se desarrolló hoy en Capital Federal, en sede del Ministerio de Trabajo de la Nación y sobre el filo del cierre de la conciliación obligatoria vigente, no aportó avances y generó mayor malestar entre los sindicalistas dado que entienden que los funcionarios no se están ocupando ni atendiendo el caso frente a la situación de urgencia y alcances.

“Por Fuera de la audiencia no hubo ningún ofrecimiento a las cámaras y tampoco a UTA", aseguraron desde el gremio.

Desde las cámaras empresarias del transporte a nivel nacional manifestaron su “desazón, desconcierto y profunda preocupación” porque en el marco de estas negociaciones los funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación “-tampoco del provincial y el de las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- a través de sus autoridades competentes, siquiera hayan asistido a las audiencias a través de las cuales se intenta la negociación paritaria”.

Los choferes exigen una recomposición salarial frente a un contexto inflacionario. Las empresas escuchan el reclamo pero esperan de los funcionarios que también atiendan este conflicto, con consecuentes respuestas para el sector traducidas en mayor cantidad de subsidios para afrontar la suba de costos.

Hay una nueva audiencia fijada para el lunes a las 16, en la que se confirmará si se destraba el conflicto o finalmente se llega a la instancia de paro.

“Pareciera que no son importantes los 18 millones de pasajeros que transportamos diariamente ya que la discusión salarial es una sola”, se quejaron desde UTA y cuestionaron a los representantes del Estado porque “a cada acta y cada audiencia se suma una ausencia indispensable para resolver la problemática de los salarios de los trabajadores”.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar