Varios frentes de protesta ante la llegada del presidente
"Las paritarias 2022 fueron una mentira", acusaron desde Adum desde el Pie en la puerta del Intema, en la previa del arribo de Alberto Fernández. También reclaman ambientalistas y movimientos sociales
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Un importante grupo de docentes universitarios y movimientos sociales se congregaron en el mediodía de este martes para reclamar durante la visita del presidente Alberto Fernández para el acto inaugural del edificio del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema).
La agrupación Adum desde el Pie se manifestó “con motivo de la situación salarial de la docencia universitaria. Desde 2019 perdimos un 13 por ciento del poder adquisitivo, que acumulado mes a mes da una pérdida de tres salarios completos”.
“Desde hace por lo menos siete años que venimos perdiendo. Si consideramos que más del 90 por ciento del presupuesto universitario se destina a salarios, estamos hablando en paralelo de un ajuste brutal en las universidades nacionales”, explicaron en un comunicado.
WhatsApp Image 2023-03-07 at 11.59.09.jpeg
“Las últimas paritarias 2022 fueron una mentira, dado que los aumentos porcentuales siempre van muy rezagados respecto de la inflación, solo el año pasado observamos que perdimos un salario entero por cada categoría y dedicación”, agregaron.
“El año entrante el panorama no mejora: el gobierno propone un aumento de 30 por ciento en cuotas, a cobrar entero en julio, cuando la mayoría de las consultoras vuelven a hablar de una inflación anual cercana a los tres dígitos”, remarcaron además en el texto.
“Mientras corremos detrás de la zanahoria, tratando de que nuestros salarios no sigan desplomándose, en un año donde la política sigue dictaminándose de acuerdo a las exigencias del FMI de bajar el déficit fiscal y la situación de ahogo llega a todos los sectores de la población”, aseguraron desde la agrupación de docentes universitarios.
“Las bases docentes debemos organizarnos en asambleas para que la voz genuina de nuestro sector sea la protagonista en estos contextos dónde es cada vez más necesario comprometernos, pelear derechos y resistir el avance del ajuste”, afirmaron luego.
En cuanto a las agrupaciones sociales, hubo manifestantes de Votamos Luchar y el Movimiento Teresa Rodríguez que se congregaron en el lugar para pedir “trabajo genuino y vivienda”. Además, se hicieron presentes movimientos ambientalistas “anti petróleo” para mostrarse en contra de la posible exploración petrolera frente a las costas de Mar del Plata.