lunes 4 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

"Vida y muerte en la literatura marplatense", en la Feria del Libro

Juan Carrá y Sebastián Chilano, dos reconocidos escritores de la ciudad, presentarán sus libros en el ciclo de la Revista Leemos

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los marplatenses Juan Carrá y Sebastián Chilano se sumarán este sábado, a partir de las 19, al nutrido programa de actividades que con entrada libre y gratuita se realizan en la Plaza Mitre, en el marco de la 12º Feria del Libro "Mar del Plata, Puerto de Lectura".

Invitados por Revista Leemos, los autores participarán de la charla "Vida y muerte en la literatura marplatense", durante la cual presentarán sus libros, "Lloran mientras mueren" y "En tres noches la eternidad respectivamente" -ambos editados por Vestales-, al tiempo que reflexionarán sobre la actualidad del género negro.

Juan Carrá nació en 1978. En 2007 terminó sus estudios en el instituto ETER de Mar del Plata, donde además dictó clases, al tiempo que fue jefe de policiales del Diario El Atlántico, donde creó la sección “Crónicas de Antes”, en la cual se recuperaban los casos policiales más resonantes de la historia de la ciudad.

Como periodista ha publicado en Página 12, Perfil, La Capital, El Guardián, Ñ, Maleva, Clarín y revista Anfibia. Es miembro de Cosecha Roja, la Red Latinoamericana de Periodismo Judicial, que forma parte de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.

Su primea novela, "Criminis Causa" fue editada en el año 2013 por la marplatense Letra Sudaca, y al año siguiente llegó el turno de "Lima, un sábado más", publicada por Vestales.

Por su parte, Sebastián Chilano es médico, pero cuenta con una larga trayectoria editorial. Comenzó escribiendo y publicando a cuatro manos, junto con Fernando del Río la novela "Furca, la cola del lagarto" en el año 2009 y desde entonces, publica prácticamente un libro por año: "Riña de Gallo"s en el año 2010, en 2011 "El Geriátrico", con su amigo Del Río en la secuela de aquella primera experiencia y al año siguiente "Las Reglas de Burroughs", que le valió ser el ganador del Tercer Concurso Nacional de Novela Laura Palmer no ha muerto.

"Tan lejos que es mentira" llegó a las librerías de la mano de Letra Sudaca y a partir de 2014 afianzó su relación con la editorial Vestales con la cual publicó la novela negra "Méndez" y en 2015 "En tres noches la eternidad", que presentará en esta nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata.

Este encuentro se realiza por 12° año consecutivo y es organizado por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, la Cámara de Libreros del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Municipio de General Pueyrredon.

El ciclo organizado por la Revista Leemos también contará con una mesa sobre novela romántica con la presencia de las autoras Gabriela Exilart, Laura G. Miranda, Fernanda Pérez, Andrea Milano y Claudia Barzana el próximo sábado 22 y cerrará el 23 con una charla con el reconocido escritor Sergio Olguín.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar