Pensando en el turismo de cercanía de cara al fin de semana largo del 25 de mayo, que comenzará el próximo jueves y se extenderá hasta el domingo, Mar del Plata salió a captar turistas con una acción de promoción desarrollada en Tandil.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPensando en el turismo de cercanía de cara al fin de semana largo del 25 de mayo, que comenzará el próximo jueves y se extenderá hasta el domingo, Mar del Plata salió a captar turistas con una acción de promoción desarrollada en Tandil.
“¡Mar del Plata promocionó su oferta turística en Tandil! Y lo hizo a través de la presentación de su Food Truck con degustación de productos marplatenses y la actuación de la Guardia Nacional del Mar. ¡Gracias todos los que participaron y los esperamos en nuestra ciudad!”, expresaron en un posteo en la cuenta de Twitter del Ente Municipal de Turismo.
Tiempo atrás, el titular de la entidad, Bernardo Martín, había reconocido que uno de los pilares de su gestión era apuntar al turismo de cercanía y por eso se desarrollarían importantes y constantes acciones de promoción.
“Nosotros seguimos con esta modalidad de trabajar todo el año, creo que ha dado buenos resultados. Estamos apostando a esta Mar del Plata de todo el año que nos sigue llevando a ser semana a semana la ciudad de todos los argentinos”.
La tendencia también fue analizada por profesionales del turismo. “Las ganas de viajar de los argentinos continúan intactas y crecen cada día más. Las escapadas de fin de semana se han convertido en una de sus formas de viaje más elegidas para los argentinos que toman estos días como una gran oportunidad para visitar destinos de cercanía, relajarse y disfrutar”, expresó Jimena Gutiérrez, gerente de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.
“Hay mucha gente que decide a último momento”, expresaron desde el sector hotelero en cuanto a la tendencia del turismo de cercanía. Otros operadores, por su parte, la llaman “demanda espontánea”.