jueves 21 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sociedad

Video: así recuperaron y trasladaron un caparazón de gliptodonte hallado en Chapadmalal

El hallazgo se produjo la semana pasada. Cómo es el proceso de recuperación de estos fósiles en Mar del Plata

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El fósil fue trasladado a la parte más alta de la playa disponible en ese sector y se planificó su derivación al Museo Scaglia. Previamente el personal de esa institución concurrió a verificar el estado de la pieza.

“El lunes las tareas sobre el caparazón consistieron en el armado de un tacel de yeso que actúa como protección de la pieza para su traslado”, explicó a Ahora Mar del Plata el paleontólogo Matías Taglioretti.

Esto implica un trabajo muy cuidadoso: “Para armar una protección de yeso, primero se cubre la pieza con papel higiénico mojado para que, al aplicar el yeso, no se pegue al fósil. Luego se prepara yeso líquido y se sumergen paños de tela arpillera cortados a medida”.

image.png

En tercer lugar “se aplican las telas embebidas en yeso al bochón que contienen los fósiles”. “Después, se aplican paños enyesados sucesivos formando una trama cruzada y envolvente que contenga todo el material”, detalló Taglioretti, que integra el laboratorio de Paleontología del museo municipal.

Una vez que el tacel de yeso quedó armado, “se procede al traslado de los bochones hasta los vehículos que van a transportarlos hasta el Museo de Ciencias Naturales”. “Estos vehículos lo aportaron Héctor "Tony" Curuchet, de delegación Chapadmalal, y Rodrigo Goncálvez, de Defensa Civil”, agregó.

Para el traslado de las piezas se confeccionaron camillas con bolsas arpilleras que se utilizan en construcción y caños de tres metros que aportó la Estancia Marayui Country Club, “todo a fuerza hombre”.

image.png

Además, participaron del rescate estudiantes de la Tecnicatura Superior en Paleontología del Instituto 194 de Miramar, Paola Lamacchia del Laboratorio de Vertebrados, Darío Porrini y Sebastián Lupo de Laboratorio de Entomología y Personal del Balneario UTF La redonda, con Marcela Priede.

image.png

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar